El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se celebra cada 23 de abril.
La razón es que fue el 23 de abril de 1616 cuando fallecieron Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron –o murieron– otros escritores eminentes como Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.
Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO, en 1995, como una forma de fomentar la lectura, reconocer la figura del autor y procurar el fortalecimiento de la industria editorial de cada país.
Leer es una actividad fundamental en el acompañamiento e impulso de las iniciativas en 1ª persona de la entidad.
Tiene múltiples beneficios para la salud mental como:
- Favorecer la estimulación cognitiva.
- Reducir la ansiedad y la angustia.
- Fomentar la empatía y la conexión emocional.
- Mejorar del sueño y descanso, hábito que puede formar parte de la rutina diaria, expansión de la perspectiva…
Desde Salud Mental Atelsam favorecemos espacios compartidos de lectura entre personas con experiencia propia en salud mental, familiares/allegadas, voluntariado, etc., que favorecen las relaciones, la crítica, el ocio recuperador…
En un formato de libro-forum, durante todo el año, se leen capítulos de libros o artículos relacionados con salud mental y se reflexionan sobre los mismos escuchando cada voz, porque todas/os tenemos algo que decir y nuestra voz es importante.
Esta actividad es fundamental en el acompañamiento e impulso de las iniciativas en 1ª persona de la entidad.
¡Ánimate y lee!





