• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
ContáctanosTransparenciaCanal ÉticoAccesibilidad
Atelsam
Generic selectors
Coincidencias exactas...
Buscar en título...
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
  • Conócenos
    • Historia de la Asociación
    • Misión, Visión y Valores
  • Qué hacemos
    • Familias
    • Empoderamiento
    • Voluntariado
    • Programa de Igualdad
    • Autonomía Personal
    • Recursos Alojativos
    • Centros Rehabilitación
    • Centros Ocupacionales
    • En Primera Persona
  • Noticias
    • Noticias
    • Enlaces de Interés
  • Contamos contigo
    • Donaciones
    • Asóciate
    • Trabaja en Atelsam
    • ¿Quieres ser Voluntaria/o?
banner Atelsam

Uso igualitario y NO Sexista del Lenguaje y la imagen

La imagen

20 de diciembre de 2021 by

Una entidad está comunicando y transmitiendo constantemente mensajes y valores, a través de las imágenes, colores, diseños de web o con su presencia en las redes. La combinación entre comunicación escrita y visual debe ser coherente con el objetivo final que no es otro que el de aportar mensajes basados en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Las imágenes que se utilicen deben de cumplir las siguientes premisas:

  • Visibilizar a las mujeres, evitando el uso de la figura masculina como genérica para representar a toda la plantilla o el uso de iconos, símbolos o logotipos androcéntricos o sexistas.
  • Evitar el uso de imágenes estereotipadas de mujeres y hombres.
  • Visibilizar adecuadamente a las mujeres y a los hombres sin caer en estereotipos de roles familiares, sociales, uso de espacios públicos y privados, tipo de actividades o acciones llevadas a cabo.

Comunicación web

El avance tecnológico y el desarrollo de las actividades en un mundo globalizado hace que la presencia de las entidades en Internet y las redes sociales sea una exigencia ineludible y una forma de comunicación que no podría obtenerse por medios tradicionales. Por todo ello, el lenguaje, simbólico y escrito, que se emplee es determinante para fijar la imagen de la entidad, lo que quiere transmitir y lo que, efectivamente, se transmite.

En el diseño de la web corporativa, redes sociales, etc. se deben tener en cuenta los siguientes elementos:

  • Representación equilibrada de mujeres y hombres.
  • Representación de mujeres y hombres en roles distintos a los tradicionales
  • Visibilización de las mujeres.
  • Uso de voces masculinas y femeninas en una proporción equilibrada para las locuciones.
  • Inclusión de enlaces a contenidos de igualdad de forma visible, preferiblemente, en la portada del sitio web. De esta forma, se logra visibilizar las cuestiones de género y se manifiesta el interés de la entidad por la promoción de la igualdad de oportunidades.
  • Minimizar el número de clics necesarios y establecer rutas de acceso sencillas para llegar a los contenidos relacionados con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Lenguaje administrativo

20 de diciembre de 2021 by

Los textos administrativos utilizan en general las formas en masculino, para referirse a las personas usuarias de los servicios. En la documentación que puede ser utilizada tanto por mujeres como por hombres y formularios abiertos figura:

El solicitante D ……..
El interesado
El trabajador D……..

El abajo firmante………
El destinatario…………..

En la documentación escrita hay que prever que una solicitud puede ser rellenada tanto por un hombre como una mujer. Se debe, pues, evitar que los textos aparezcan dirigidos a un único sexo

  • Don, Señor: D./Dña. o Doña/D. ; Sra/Sr. o Sr/Sra.
  • El firmante: El/la firmante o la/el firmante, Firmado:
  • Domiciliado en: Con domicilio en
  • Nacido en: Lugar de nacimiento
  • Vecino de: Residente en
  • Licenciado en, diplomado en: Con licenciatura en, con diplomatura en
  • Número de Afiliado a la Seguridad Social: Número de Afiliación a la Seguridad Social
  • Destinatario: Para:

Al encabezar una carta, correo, solicitudes, etc.., se abren dos opciones: O saber con certeza exactamente el nombre de la persona a la que va destinada o utilizar los dos sexos (“señor/a”, “estimada/o”, “señoras/es” …).


USO DE LA ARROBA [@]:
Recurrir a la arroba no resulta acertado, a pesar de que se haya puesto de moda en algunos ámbitos, ya que no es un signo lingüístico sino un símbolo empleado, por ejemplo, en el ámbito de la informática. En castellano, se ha creado un cierto hábito a la hora de emplear este símbolo en términos de doble género. Se trata de un recurso informal, y para nada normativo, por lo que su uso se debe limitar a un lenguaje muy informal.


USO DE BARRAS:
Más aceptado para su uso administrativo, es decir, para suplir la falta de espacio en los impresos y formularios, podemos emplear las barras cuando no encontremos otra alternativa. Si nos inclinamos por utilizar las barras, debemos emplearlas a lo largo de todo el documento para no suscitar ambigüedad. Es un recurso a evitar ya que existen términos genéricos u otras fórmulas que facilitan más la lectura. En cualquier caso, se deberían emplear siempre que no exista ningún otro recurso lingüístico. (datos del/de la interesado/a, el/la funcionario/a, etc.).

Herramientas on-line

http://analisis.themis.es/

Esta herramienta on-line permite analizar y localizar expresiones sexistas y/o excluyentes tanto en documentos ofimáticos (MS Word, MS PowerPoint) como en documentos PDF o páginas web.
Themis es una herramienta que podemos calificar de proactiva e inteligente:

  • Proactiva: Themis NO es un diccionario de referencia, sino que, de forma activa, es capaz de rastrear documentación y sitios web en busca de aquellos términos que puedan estar siendo usados con carácter sexista.
  • Inteligente: Gracias a Themis, la aparición de una misma palabra, en diferentes lugares del documento, puede ser detectada pero sólo se marcará allí donde su uso sea incorrecto.

Denominación títulos académicos

Nuestra sociedad está en continuo cambio y, entre las muchas cosas que han cambiado, nos referimos a los papeles desempeñados por varones y mujeres. La lengua también ha de reflejar estos cambios, concretamente, en la diferenciación del uso del masculino o femenino en la designación de profesiones, ocupaciones y titulaciones para las que se venía empleando hasta ahora únicamente el uso del masculino.

En el anexo de la ORDEN de 22 de marzo de 1995 se adecúa la denominación de los títulos académicos oficiales a la condición masculina o femenina.

No hay que tener miedo a utilizar el femenino en la denominación de las profesiones, aunque a veces nos resulte extraño el término. Precisamente, el uso continuado, lo hará familiar a nuestro oído.

Técnicas para uso no sexista e igualitario del lenguaje

20 de diciembre de 2021 by

Para hacer un uso no discriminatorio del lenguaje se deben tener en cuenta no sólo los aspectos formales de la lengua, sino también su ámbito social y cultural.

Uso de genéricos o colectivos

En nuestra lengua existe un amplio número de sustantivos que, con independencia de su género gramatical masculino (“personaje”, “colectivo”, “grupo”, “pueblo”, “equipo”) o femenino (“persona”, “pareja”, “criatura”, “gente”, “colectividad”, “asamblea”, “asociación”), engloban a la totalidad.

  • Trabajadores: Personal/plantilla/personas
  • Amigos: Amistades
  • Los niños: La infancia
  • Ciudadanos: Ciudadanía/población
  • Los jóvenes: la juventud
  • Políticos: Clase política
  • Alumnos: alumnado
  • En profesiones: Dirección, gerencia, administración, secretaría, presidencia, profesorado, funcionariado.

Sustitución del masculino genérico por perífrasis

Hablamos de masculino genérico cuando un sustantivo gramaticalmente masculino se utiliza para referirse a mujeres y a hombres. Es preferible utilizar más de una palabra para no incurrir en el sexismo lingüístico.

  • Los interesados: personas interesadas
  • Los socios: personas asociadas
  • Discapacitados: personas con discapacidad
  • Los participantes: personas participantes
  • Los canarios: población canaria
  • Los médicos: personal médico
  • Afiliados: personas afiliadas
  • Los profesores: personal docente
  • Afiliados: personas afiliadas
  • Los profesores: personal docente
  • Los profesores y alumnos: la comunidad escolar
  • Los asistentes: público asistente
  • Los afectados: las personas afectadas

Otras construcciones no sexistas

OMISIÓN DE REFERENCIAS DIRECTAS AL SUJETO
En ocasiones, las frases permiten eliminar la referencia al sexo de la persona implicada sin que afecte al mensaje y provoque ambigüedad.

  • Los beneficiarios de las becas: Se beneficiarán de las becas
  • El solicitante habrá depositado fianza: Es necesario depositar fianza
  • El solicitante debe enviar su candidatura: Envíen su candidatura
  • El usuario tendrá en cuenta: Es necesario tener en cuenta
  • Los representantes de la organización: Representantes de la organización

DETERMINANTES SIN MARCA DE GÉNERO: Otra forma de evitar el abuso del masculino consiste en emplear este tipo de determinantes. Por ejemplo, el uso de “cada o cualquier” puede sustituir el empleo de “todos”.

  • Se notificará a los solicitantes: Se notificará a cada solicitante
  • A la reunión deberán asistir todos los miembros del comité: A la reunión deberá asistir cada miembro del comité

RECURRIR A PRONOMBRES SIN MARCA DE GÉNERO: Reemplazar el/los por quien/quienes.

  • Los lectores de este libro: Quien lee este libro
  • Los que piensan que: Quienes piensan que
  • Los trabajadores de la empresa: Quienes trabajan en la empresa
  • El solicitante de la ayuda: Quien solicite la ayuda
  • Que levante la mano el que esté a favor de la propuesta: Que levante la mano quien esté a favor
  • Los que prefieran votar por correo: Quien prefiera votar por correo

DESDOBLAMIENTOS
Los desdoblamientos o duplicidad (“chicas y chicos”, “alumnos y alumnas”, “usuarios y usuarias”) tienen la ventaja de hacer visibles a las mujeres y la desventaja de ser muy repetitivos o ralentizar el discurso. A pesar de ser un procedimiento muy conocido y recurrente, también es el más criticado. Su uso se ha multiplicado en los últimos años, sin duda, por la nueva representación mental en diversidad que vamos incorporando y que nos hace pensar y comunicar la realidad implicando en ella a las mujeres y no sólo a los hombres.
Si se opta por esta fórmula, la concordancia deberá aplicarse tanto a los sustantivos como al resto de los elementos de la oración como los adjetivos, aunque no es necesario que tengan también una forma doble. Basta con que concuerde el sustantivo más próximo.

Por ejemplo, en lugar decir “los candidatos y las candidatas elegidos y elegidas” es mejor optar por “las candidatas y los candidatos elegidos”.

Androcentrismo y sexismo = Lo que no se nombra no existe

20 de diciembre de 2021 by

Entendemos y damos sentido al mundo que nos rodea a través de cómo lo percibimos y expresamos. Pensamos utilizando el lenguaje, por lo que los propios términos, sus usos, maneras y manifestaciones van conformando, de modo más o menos consciente, nuestra realidad.

Si ese lenguaje sólo visibiliza a una parte de la población (los hombres), se hace invisible en esa realidad percibida y pensada a las mujeres, perpetuando así estereotipos en los que prima lo masculino, y obstaculizando la igualdad.

Lo mismo ocurre cuando nos referimos a la imagen. Los medios de comunicación, publicidad y nuevas tecnologías influyen, transmiten y crean opinión. La mujer queda relegada a un mero objeto, infravalorada, y los roles sexistas se continúan perpetuando en contra de la igualdad de oportunidades.

Hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones para luchar contra el lenguaje y la imagen sexista en nuestro proceder. Para ello, debemos conocer primero los conceptos: Androcentrismo y sexismo.

  • Androcentrismo. Es la práctica, consciente o no, de otorgar al hombre y lo masculino una posición central en el mundo, las sociedades, culturas y la historia. Desde una perspectiva androcéntrica, los hombres son el referente y las mujeres quedan en un plano de exclusión e invisibilidad. Un ejemplo: Cuando hablamos de la “evolución del hombre”, el referente es el hombre, en lugar de definirla como “evolución de la humanidad”.
  • Sexismo. Asignación de valores, capacidades y roles diferentes a hombres y mujeres en función exclusivamente de su sexo. La mujer queda en un segundo plano con respecto a los hombres. Esta realidad se refleja en el uso del lenguaje, por eso, hablamos de sexismo lingüístico cuando el discurso y las palabras que elegimos discriminan a un sexo con respecto al otro.

El uso del lenguaje se adquiere desde el punto de vista cultural. Podemos pues modificar ese uso y elegir los términos adecuados en pro de la igualdad. La lengua modifica la mentalidad y por consiguiente la conducta de la persona.

Adquirir esos nuevos hábitos requiere de esfuerzo y voluntad para hacerlo una realidad. No sólo debemos conocer nuevos procesos lingüísticos, sino que debemos tomar conciencia de la importancia de usarlos y llevarlos a la práctica para crear una sociedad más justa e igualitaria.

Si dejamos atrás los antiguos hábitos sexistas podremos posiblemente comenzar a pensar en que es posible el camino hacia la igualdad

Cometemos errores aprendidos y frecuentes que podemos evitar y erradicar con estas recomendaciones que se detallan a continuación.

La regla de la inversión

La regla de inversión nos ayuda a detectar el sexismo lingüístico, visual y social y se puede aplicar a cualquiera de estos ámbitos. Consiste en invertir todas las referencias sexuadas. Si hay un término en masculino, se cambiaría a su correspondiente femenino y viceversa o, si aparece la imagen de una mujer en un reclamo, imaginar el mismo anuncio protagonizado por un hombre. Si el resultado de la inversión resulta extraño es que estamos ante algún tipo de sexismo.

Analizamos ahora la siguiente frase: “El tribunal estaba compuesto por tres mujeres catedráticas”. Si aplicamos la regla de la inversión obtenemos: “El tribunal estaba compuesto por tres hombres catedráticos”. Se genera una redundancia innecesaria detallando el término “mujeres catedráticas”. Lo apropiado para establecer un tratamiento igualitario sería: “El tribunal estaba compuesto por tres catedráticas”.

Primary Sidebar

  • ¡Depende de ti!
    • ¡Depende de ti!
  • Salud mental y género
    • Conceptos básicos de género
    • La interseccionalidad
    • Factores negativos asociados a las mujeres con TMG
  • Violencia de género y Salud mental
    • Formación básica sobre violencia de género
    • Mujeres con trastorno mental grave y violencia de género
    • Detección de casos de maltrato en mujeres con TMG
  • Buenas prácticas
    • Buenas prácticas
    • Cuál sería el papel de las y los profesionales
  • Uso igualitario y NO Sexista del Lenguaje y la imagen
    • Androcentrismo y sexismo = Lo que no se nombra no existe
    • Técnicas para uso no sexista e igualitario del lenguaje
    • Lenguaje administrativo
    • La imagen
  • Recursos de Interés
    • Índice de recursos
  • Información y Formación Relevante
    • Información
    • Formación
Salud Mental Atelsam

13 hours ago

Salud Mental Atelsam
💜 Les animamos a que puedan participar en las jornadas 'Retos profesionales para la mejora del abordaje de las violencias machistas' 👉 organizadas por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento del Puerto de La Cruz.✨ Nuestra compañera, Pilar Álamo, responsable del Programa de Igualdad, será una de las ponentes de la 👉 Mesa de experiencias: Violencias machistas, abordaje desde el ámbito profesional.¿Cuándo? 👉 27 de marzo¿Dónde? 👉 Sala Andrómeda en el Lago Martianez......#saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤️ #atelsam #8M #igualdad #IgualdadDeGénero ... See MoreSee Less

Photo

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Salud Mental Atelsam

13 hours ago

Salud Mental Atelsam
40 años por la salud mental, por los derechos, por ti ... See MoreSee Less

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Salud Mental Atelsam

14 hours ago

Salud Mental Atelsam
Entre las acciones que se han llevado a cabo dentro del 'Proyecto Dinamizando en Igualdad 2.0' 👉 se encuentra el diseño del Manual 'No seas Monstruoso' que pretende ser una herramienta de apoyo a personas usuarias y profesionales para detectar conductas y acciones machistas que solemos naturalizar y perpetuar, además de facilitar el impulso acciones cuando éstas son detectadas.💜 Este Manual se convierte en un protocolo de prevención y actuación frente a las situaciones de violencia de género, específicamente dirigidas a las personas usuarias de los recursos y servicios de la entidad.Se presenta con un diseño divertido con personajes, que hace atractiva su lectura y facilita su uso.✨ Estas acciones pueden ser llevadas a cabo gracias a las subvenciones del Ilustre Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo de Tenerife en sus convocatorias de Igualdad 2022......Confederación Salud Mental España Federación Salud Mental Canarias Santa Cruz Bienestar Social Instituto Canario de Igualdad Ministerio de Igualdad Tenerife Violeta#saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤️ #atelsam #8M #igualdad #IgualdadDeGénero ... See MoreSee Less

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Salud Mental Atelsam

2 days ago

Salud Mental Atelsam
🧡 Damos las gracias a CANAL 11 La PALMA por cubrir la noticia de nuestra presencia en Los Llanos de Aridane, La Palma 👉 tras participar en una nueva edición de 'Baloncesto Sin Límites' donde nuestros equipos RealClub Náutico de Tenerife Atelsam y Valle Sur Fátima Atelsam 👉 dieron lo mejor de sí, abogando por un deporte inclusivo y eliminando cualquier tipo de estigmas y etiquetas.Liga de la ‘Salud Mental’ y la ‘Discapacidad Intelectual’ que es posible gracias a la Federación Canaria de Baloncesto y a la organización del Ilustre Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane.No te pierdas las intervenciones:🏀 Minuto 13 y 47 segundos: Noelia García Leal, alcaldesa de Los Llanos de Aridane.🏀 Minuto 14 y 38 segundos: Carlos Olano, presidente de la Federación Canaria de Baloncesto.🏀 Minuto 15 y 52 segundos: Víctor Hernández, TIS de Salud Mental Atelsam🏀 Minuto 17 y 26 segundos: Ana Julia Concepción Cáceres, gerente de Salud Mental Atelsam🏀 Minuto 19 y 10 segundos: Isaac Alcayde, capitán del Real Club Náutico de Tenerife Atelsam......#atelsam #deporteinclusivo #baloncestoespaña #baloncestoinclusivo #saludmental #deportesano #baloncesto #baloncestofemenino #baloncestomasculino #saludmentalyfisica #saludmentalparatodos #saludmentalybienestar #SaludMentalDerechoDeTodos #saludmentalyemocional #clubnautico #colegiolasalle #tenerifedeporte #federacioncanariabaloncesto #losllanosdearidane #losllanosaridane #lapalmaislabonita #lapalmaisland #lapalmacanarias #deportelapalma ... See MoreSee Less

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Salud Mental Atelsam

2 days ago

Salud Mental Atelsam
🙌 No te pierdas la actividad organizada por el Telefono de la Esperanza Canarias con motivo del 'Día Internacional de la Escucha', que se desarrollará sólo hoy 👉 27 de marzo 👉 en la Plaza del Chicharro 📍Santa Cruz de Tenerife. 🔸Ahí podrás obtener, no sólo información sobre salud mental, sino también, sobre cómo contactar con nuestro Programa ARCO 👉 como puerta de entrada para asesorarte y orientarte. .....Confederación Salud Mental España Federación Salud Mental Canarias Cabildo de Tenerife Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz Bienestar Social Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud Voluntariado Gobierno de Canarias#atelsam #saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤ #DiaMundialDeLaEscucha #TelefonodelaEsperanza ... See MoreSee Less

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

💜 Les animamos a que puedan acudir a las jornad 💜 Les animamos a que puedan acudir a las jornadas 'Retos profesionales para la mejora del abordaje de las violencias machistas' 👉 organizadas por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento del Puerto de La Cruz. @ayuntamientopuerto 

✨ Nuestra compañera, Pilar Álamo, responsable del Programa de Igualdad, será una de las ponentes de la 👉 Mesa de experiencias: Violencias machistas, abordaje desde el ámbito profesional.

¿Cuándo? 👉 27 de marzo
¿Dónde? 👉 Sala Andrómeda, en el Lago Martiánez.
.
.
.
.
.
#saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤️ #atelsam #8M #igualdad #IgualdadDeGénero
#Repost @consaludmental ・・・ 🗣 “Nos mal #Repost @consaludmental 
・・・
🗣 “Nos maltrataban, nos encerraban en manicomios y no teníamos derechos”. “Las familias no sabíamos qué hacer ni a dónde ir”. “Por eso nos unimos. Para mí fue ver la luz porque encontré a asociaciones y personas en mi situación”. “Por primera vez, me sentí segura, apoyada y acompañada”. “Luchamos para que no se nos etiquete. Para, por fin, tener una vida digna, independiente y con derechos reconocidos”.

🎥 Estos son algunos testimonios que puedes escuchar en este vídeo. En estos 40 años ha cambiado mucho la película de la salud mental. También somos muy conscientes de que queda mucho por hacer y que gracias a ti podemos conseguirlo.

Si tienes un problema de salud mental o conoces a alguien en esta situación apúntante al movimiento asociativo #saludmentalespaña #saludmental #españa #movimientoasociativo #ong #derechos #vídeo #video #vídeos #videos #40añossaludmental
Entre las acciones que se han llevado a cabo dentr Entre las acciones que se han llevado a cabo dentro del 'Proyecto Dinamizando en Igualdad 2.0' 👉 se encuentra el diseño del Manual 'No seas Monstruoso' que pretende ser una herramienta de apoyo a personas usuarias y profesionales para detectar conductas y acciones machistas que solemos naturalizar y perpetuar, además de facilitar el impulso acciones cuando éstas son detectadas.

💜 Este Manual se convierte en un protocolo de prevención y actuación frente a las situaciones de violencia de género, específicamente dirigidas a las personas usuarias de los recursos y servicios de la entidad.

Se presenta con un diseño divertido con personajes, que hace atractiva su lectura y facilita su uso.

✨ Estas acciones pueden ser llevadas a cabo gracias a las subvenciones del Ilustre Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo Insular de Tenerife en sus convocatorias de Igualdad 2022.
.
.
.
.
.
#saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤️ #atelsam #8M #igualdad #IgualdadDeGénero
🙌 No te pierdas la actividad organizada por el 🙌 No te pierdas la actividad organizada por el @telefonodelaesperanzacanarias con motivo del 'Día Internacional de la Escucha', que se desarrollará sólo hoy 👉 27 de marzo 👉 en la Plaza del Chicharro 📍Santa Cruz de Tenerife. 

🔸Ahí podrás obtener, no sólo información sobre salud mental, sino también, sobre cómo contactar con nuestro Programa ARCO 👉 como puerta de entrada para asesorarte y orientarte. 
.
.
.
.
.
#atelsam #saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤ #diamundialdelaescucha #TelefonodelaEsperanza
La semana pasada fue el Día Internacional del Sí La semana pasada fue el Día Internacional del Síndrome de Down y no queremos dejar pasar por alto la imagen que nos envían desde el CRPS de Guía de Isora, en reivindicación de ese día.

Desde la entidad nos unimos siempre a reivindicar y visibilizar acciones así donde las barreras y las etiquetas las tenemos que eliminar entre todos y todas.
.
.
.
.
.
#atelsam #saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤ #díamundialsindromedown
📬 Oferta de Empleo 👉 Fisioterapeuta 📍 Zo 📬 Oferta de Empleo 👉 Fisioterapeuta

📍 Zona Sur / Zona Metropolitana

Formación obligatoria:
✔ Diplomatura y/o Grado en Fisioterapia.

Formación valorada:
✔ Formación en salud mental 👉 mínimo 30h.
✔ Formación en disciplinas como: pilates, yoga, etc. 👉 mínimo 30h.
✔ Disponer de conocimiento sobre las enfermedades mentales graves

Experiencia previa:
✔ Experiencia de, al menos 1 año en puesto similar con el colectivo de salud mental.
✔ Se valorará muy positivamente experiencia de, al menos 1 año en fisioterapia geriátrica.

Otros:
✔Imprescindible carnet de conducir y vehículo propio.

📧 Envía CV: lorena.perez@atelsam.org con el Asunto: FISIO
.
.
.
.
.
#saludmental #trabajoTenerife #ofertatrabajo #ofertatrabajocanarias #ofertatrabajotenerife #ofertaempleocanarias #ofertaempleotenerife #ofertalaboralcanarias #saludmentalybienestar #EmpleoTenerife #EmpleoCanarias #empleotenerifesur #buscartrabajoenespaña
💜 Aún estamos en el mes de la mujer, por lo qu 💜 Aún estamos en el mes de la mujer, por lo que, con motivo del Día Internacional de las Mujeres 👉 desde la entidad se ha impulsado el I Encuentro cuidARTE: mujer, salud mental y arte.

💜 Creando un espacio seguro de encuentro, participación, creación y transformación donde ha fluido la expresión y comunicación sin barreras ni prejuicios a través de diferentes disciplinas artísticas.

✨ Dar especialmente las gracias a Elena Hernández  y Mariana Hernández por su colaboración.
.
.
.
.
.
#saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤️ #atelsam #8M #igualdad #IgualdadDeGéner
😍 Solo tenemos palabras de agradecimiento.

🏀 Antes que nada, gracias a los equipos @realclubnauticodetenerife Atelsam y @vallesurfatima Atelsam, sin los cuales, esto no sería posible. Son los/as verdaderos/as protagonistas.

🏀 Gracias a la @fcbaloncesto que con su ayuda a través de las Ligas ‘Salud Mental’ y ‘Discapacidad Intelectual’ 👉🏻 Disfrutamos de una nueva edición del ‘Baloncesto Sin Límites’.

🏀 Gracias al @ayuntamientolosllanosdearidane y, en particular, a su alcaldesa @noeliagarcialeal 👉🏻 por su amabilidad  y compromiso con visibilizar la salud mental y apostar por el deporte inclusivo. 

🏀 Y, por último, y no menos importante, gracias de corazón a todo el equipo de @saludmentalatelsam que ha organizado y participado esta actividad. Orgullo de profesionales.
.
.
.
.
.
#atelsam #deporteinclusivo #baloncestoespaña #baloncestoinclusivo #saludmental #deportesano #baloncesto #baloncestofemenino #baloncestomasculino #saludmentalyfisica #saludmentalparatodos #saludmentalybienestar #SaludMentalDerechoDeTodos #saludmentalyemocional #clubnautico #colegiolasalle #tenerifedeporte #federacioncanariabaloncesto #losllanosdearidane #losllanosaridane #lapalmaislabonita #lapalmaisland #lapalmacanarias #deportelapalma
#Repost @saludmentalcanarias donde estuvimos repre #Repost @saludmentalcanarias donde estuvimos representados/as por la gerente de la entidad, @anajuliaconcepcion; y por nuestra compañera Celia Herrera.
・・・
📸 Este jueves celebramos en Vecindario, Gran Canaria, nuestra Asamblea General 2023 para hacer balance del último año de gestión y avanzar en la hoja de ruta para la próxima legislatura.

➡️ Las 7 asociaciones que integramos la Federación Salud Mental Canarias 🇮🇨 renovamos el compromiso y la unidad en la defensa de los derechos y la lucha contra la exclusión de las personas que integran nuestro colectivo.

💪🏻 ¡Juntas podemos más!

@afes_saludmental 
@elcriboong 
@saludmentalatelsam 
@saludmentalafesur 
@saludmentallapalma 
@asomasamen 
@tlp_impulso

#atelsam
Cargar más...
Ver en Twitter

ATELSAM (SEDE)
Asociación Salud MentalCalle Pedro Modesto Campos, nº 4
Edificio Los Dragos, 1º Oficina 5
38003 – Santa Cruz de Tenerife

Tel.: 922 205 215
Fax: 922 205 258
Horario de atención de 8:00 a 15:00 horas

Mapa WebAviso LegalPolítica de CookiesPolítica de PrivacidadAccesibilidadContacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}