• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
ContáctanosTransparenciaCanal ÉticoAccesibilidad
Atelsam
Generic selectors
Coincidencias exactas...
Buscar en título...
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
  • Conócenos
    • Historia de la Asociación
    • Misión, Visión y Valores
  • Qué hacemos
    • Familias
    • Empoderamiento
    • Voluntariado
    • Programa de Igualdad
    • Autonomía Personal
    • Recursos Alojativos
    • Centros Rehabilitación
    • Centros Ocupacionales
    • En Primera Persona
  • Noticias
    • Noticias
    • Enlaces de Interés
  • Contamos contigo
    • Donaciones
    • Asóciate
    • Trabaja en Atelsam
    • ¿Quieres ser Voluntaria/o?
banner Atelsam
GUÍA DE SALUD MENTAL / Índice de recursos

Índice de recursos

Volver ico-volver

RECURSOS DE INTERÉS

Los recursos que a continuación se detallan tienen competencias en materia de violencia de género y/o prestan servicios de manera específica a las mujeres víctimas, y también encontraremos recursos de asesoramiento, formación, etc. de atención a la mujer en general.

RECURSOS PÚBLICOS ESPECIALIZADOS

112

DESCRIPCIÓN:
Recurso de atención telefónica urgente que recibe todas las llamadas de mujeres víctimas de violencia derivadas desde el Teléfono Único de Emergencias 112. Este dispositivo, de carácter gratuito, funciona las veinticuatro horas del día. Depende de la Dirección General de Prevención de Violencia de Género, Juventud, Protección Jurídica y Reforma de Menores, y se presta por profesionales del Trabajo Social.

OBJETIVOS:

  • Proporcionar, ante situaciones urgentes, una respuesta rápida y eficaz a estas mujeres y a sus hijas e hijos, coordinando las actuaciones de los servicios sanitarios, sociales, de asistencia jurídica y psicológica, así como de protección policial y facilitándoles, si fuera preciso, alojamiento de urgencia.
  • Prestar información y asesoramiento a las mujeres víctimas de violencia de género, a sus familiares o a profesionales, y derivar, en su caso, al recurso más apropiado.

FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO:
Cuando se recibe una llamada relacionada con malos tratos en el Teléfono Único de Emergencias 112, el/la operador/a la deriva a la/el trabajador/a social que está de turno en el Dispositivo, excepto si el riesgo para la integridad física de la mujer es inminente, en cuyo caso serán las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad quienes actúen en primer lugar y los servicios de atención sanitaria si se precisa asistencia médica urgente. La trabajadora social atiende la llamada y evalúa la gravedad del caso y las necesidades que se plantean en esa situación concreta.

A modo de síntesis conviene destacar que desde el Dispositivo 112, y según las peculiaridades del caso concreto, se podrá:

  1. Orientar y acompañar telefónicamente a la mujer para que ésta se dirija, cuando proceda, al centro de salud más próximo donde se cumplimentará el parte de lesiones, y con el referido parte acuda a interponer denuncia y solicitar orden de protección.
  2. Ofrecer la posibilidad de ser asistida, desde el mismo momento de la denuncia, por un/a letrado/a especialista, apercibiéndola de que tal asistencia letrada solo será gratuita si cumple los requisitos para acceder a la Asistencia Jurídica Gratuita.
  3. Dar aviso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cuando se le comunique que se está produciendo una agresión.
  4. Contactar con el centro de salud /hospital más próximo a la mujer agredida para avisar de la llegada de la misma. En caso de necesidad, se alertará a los servicios de urgencia para que se desplacen al lugar donde se encuentra la víctima.
  5. Valorar la necesidad de que la mujer y sus hijos/as menores ingresen en el Centro de Emergencia de la Comunidad Autónoma.
  6. Proporcionar asistencia psicológica gratuita, tanto para situaciones de crisis como para aquellas que no revisten urgencia, a través de la Red Regional CAVI.
  7. Prestar Información y asesoramiento en materia de violencia de género.
  8. Derivar al recurso idóneo: Centros de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, donde podrá recibir asesoramiento social, jurídico y atención psicológica, así como a otros servicios especializados, Concejalías de Mujer, Servicios Sociales, Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados que le corresponda, Centro Local de Empleo y/o Servicio de Empleo y Formación (SEF), Asociaciones y ONG, etc.

Teléfono gratuito de información

  • Tel.: 900 19 10 10 

TELÉFONO 016

DESCRIPCIÓN:
El servicio 016 de información y asesoramiento jurídico en violencia de género, prestado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género desde el año 2007, atiende desde marzo de 2021 a todas las formas de violencia contra las mujeres incluidas en el Convenio de Estambul. Por ello, el servicio 016 atiende la violencia de género (contemplada en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género), la violencia doméstica, violencia sexual, acoso, mutilación genital femenina, matrimonio forzoso, aborto y esterilización forzosos, acoso sexual.

Además de ofrecer información y asesoramiento jurídico en todas estas formas de violencia contra las mujeres, el servicio 016 atiende llamadas que por razones de emergencia y por la situación de violencia requieran una atención psicosocial inmediata (por ejemplo, inminencia de la violencia sufrida, intentos autolíticos, desahogo emocional, etc.), que serán atendidas por profesionales en Psicología o Trabajo Social que, además, remitirán a la persona a los servicios públicos de atención, asistencia e intervención psicológica y social.

Las personas extranjeras recibirán atención, además de en castellano y las lenguas cooficiales, en las siguientes lenguas:

  1. Teléfono, durante 24 horas, 7 días, en 53 idiomas: castellano, catalán, gallego, euskera, valenciano, inglés, francés, alemán, portugués, chino mandarín, ruso, árabe, rumano, búlgaro, Afgano, Albanés, Armenio, Bambara, Bereber, Bosnio, Brasileiro, Cantonés, Checo, Coreano, Danés, Escloveno, Eslovaco, Farsi, Finés, Georgiano, Griego, Hindi, Holandés, Húngaro, Italiano, Japonés, Lituano, Mandinca, Noruego, Persa, Polaco, Poulaar, Serbocroata, Sirio, Soninké, Sueco, Tailandés, Taiwanés, Tamazight, Turco, Ucraniano, Urdu, Wolof.
  2. Correo electrónico, durante 24 horas, 7 días: castellano, catalán, euskera, gallego, valenciano, inglés, francés, alemán, portugués, chino, mandarín, ruso, árabe, rumano, búlgaro, italiano.

El servicio 016 incorpora todas estas mejoras a sus características básicas como son la gratuidad y la confidencialidad.

CONTACTO:

  • Se puede acceder llamando al número 016
  • Para las personas con discapacidad auditiva y/o del habla a través del número 900 116 016 del teléfono de texto.
  • Email: 016online@igualdad.gob.es
  • Por WhatsApp al número 600 000 016 (número exclusivo para WhatsApp porque no admite llamadas de teléfono).
  • Servicio Telesor (Servicio de Atención Telefónica a Personas Sordas) a través de la propia página web de Telesor. En este caso se precisa conexión a Internet. https://www.telesor.es
  • Servicio de videointerpretación SVIsual a través de la página http://www.svisual.org

 

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Teléfono de información a las mujeres sobre aspectos jurídicos, orientación de empleo y recursos sociales en general. También prestan información sobre cualquier discriminación por razón de sexo, así como denuncias de publicidad sexista. Funcionan las 24 horas del día

Teléfono gratuito de información

  • Tel.: 900 19 10 10 

IAAS – Violencia de género

Con el apoyo económico del Gobierno de Canarias, a través de su Instituto Canario de Igualdad, ha ido creando una Red insular de servicios y recursos descentralizada, especializada y homogénea en sus criterios de intervención. Da cobertura a la demanda de atención de todo el territorio insular

  • https://www.iass.es/index.php/violencia-de-genero

Instituto Canario de Igualdad (ICI)

Esta página web es un espacio de comunicación social fundamental que el organismo de igualdad pone a disposición de la ciudadanía con una clara voluntad de servicio público. En ella se podrá encontrar información sobre sus funciones y actuaciones, acceder a sus convocatorias, hacer consultas y aportaciones, así como obtener otros datos complementarios sobre recursos específicos o de interés relacionados con las mujeres y la igualdad de género

  •  https://www.gobiernodecanarias.org/icigualdad/
  • Violencia de género: https://www.gobiernodecanarias.org/icigualdad/temas/violencia_genero/

Centro de Asistencia a las Víctimas del Delito

Los Centros de Asistencia a las Víctimas del Delito (CAVD), proporcionan por un lado atención integral a las víctimas de delitos sexuales, violentos y casos de violencia intrafamiliar, y por otro les prestan su apoyo durante la averiguación previa y proceso legal.
Los CAVD atienden, informan, orientan y asesoran a las víctimas e informan, forman y asesoran a cuantas personas o colectivos pretendan implicarse en el apoyo y asistencia a las víctimas del delito.
En el CAVD se ofrecen charlas informativas y formativas; elaboran programas de intervención y prevención sobre las distintas victimaciones, así como alternativas de intervención para los Juzgados, dirigidas a una mejor asistencia a las víctimas.

  • C/ Francisco de Aguilar y Aguilar, 1. Planta baja. Palacete de Coviella. SC de Tenerife
  • Tel.: 922 21 40 31 / 922 21 13 88
  • Fax: 922 20 56 52

Centro Insular de Información, Asesoramiento y Documentación para la igualdad de Género (CIADGE)

Servicio público y gratuito del Cabildo, cuyo objetivo es ofrecer información y asesoramiento en distintas materias relacionadas con el principio de igualdad de trato y no discriminación por razón de sexo y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
El CIADGE dispone de los servicios de asesoramiento personalizado, de información, préstamos de material didáctico, visitas guiadas por el servicio, fondo documental.
Para más información de servicios que ofrecen:

  • Dirección: Puente Galcerán nº 10, Santa Cruz de Tenerife (Instalaciones del IASS)
  • Teléfono: 681 319 317 / 638 024 173 / 679 542 243
  • Email: centroinsulardeigualdad@tenerife.es
  • Web: https://www.tenerifevioleta.es/que-es-el-centro-insular/

REDVICAN

APP del Gobierno de Canarias (descargar en Google play/ App Store) dirigida a mujeres como una herramienta informativa y de sensibilización sobre la violencia de género. Además, dispone de un sistema de ubicación que permite encontrar el recurso o centro más cercano al que acudir en caso de que la mujer lo necesite en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Tras la descarga, la aplicación permite acceder de modo directo o a través de un modo discreto con el que aparece camuflado en la pantalla.

  • https://play.google.com/store/apps/details?id=org.gobiernodecanarias.ici.redvican&hl=en_US

 

ENTIDADES SOCIALES

ASOCIACIONES Y COLECTIVO DE MUJERES

 

MUJERES MODO ON VG

Este proyecto de la Fundación ONCE va destinado a mujeres con discapacidad y víctimas de violencia de género. Se centra en la tarea de afrontamiento, trabajando de manera individualizada en el ciclo de recuperación. La meta final es empoderarlas para su reintegración en el mundo y mercado sociolaboral.

Oficina de Santa Cruz de Tenerife

  • Tel.: 922 27 33 66
  • Persona de Contacto: María Cairós
  • Email: mjcairos.inserta@fundaciónonce.es

AFAMOCAN

La finalidad prioritaria de la Asociación es la defensa de los derechos profesionales, jurídicos y culturales, de la familia monomarental.

ACTIVIDADES:

  • Información sobre tus derechos y los de tus hijos/as
  • Lugar de encuentro.
  • Asesoramiento Social
  • Terapia psicológica.
  • Talleres: “Autoestima”, “Escuela de Madres”, “Habilidades Sociales e Interpersonales”, “Hablando de Valores” etc…
  • Graduado en Educación Secundaria en coordinación con Radio Ecca.
  • Orientación, formación e inserción laboral (Bolsa de empleo).
  • Clases de apoyo escolar.
  • Clases de refuerzo en periodo vacacional.
  • Actividades culturales y recreativas

Todos los servicios son gratuitos

  • Rambla de Añaza, 4 Bajo Local 2, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 68 63 62 – 609 19 99 13
  • https://afamocancanarias.wordpress.com

TRANSGIRLS

Asociación fundada por personas trans y qué trabaja con un colectivo excluido socialmente como es el de las propias personas trans (en algunos casos específicos con las personas intersex), más específicamente con las mujeres trans por una realidad estadística y social de doble discriminación, también trabajan con las familias de los menores trans y no cierran las puertas a los chicos trans cuando se les solicita. Su objetivo vital es llegar a toda la sociedad para qué puedan ver por sus propios ojos qué todas debemos ser IGUALES EN DERECHOS, PERO HUMANAMENTE DIFERENTES.

Está formado por un equipo profesional multidisciplinar, que habla en primera persona al ser en su 99% personas trans.

Entre sus actividades está el asesoramiento, seguimiento y acompañamiento para las personas trans y sus familias durante todo el proceso de transición. El trabajo diario en las instituciones para la creación de leyes, protocolos, enmiendas, etc., que favorezcan la inclusión de nuestra comunidad en los diferentes ámbitos de la vida. Y la sensibilización sobre la transexualidad y las formaciones variadas sobre la misma tanto a instituciones como a personal.

Sus acciones de sensibilización y formación se van adaptando a las peticiones de las personas, ya qué la transexualidad es una identidad más y por lo tanto transversal en todos los aspectos de nuestra vida y edades.

Están federadas en la Plataforma Trans Estatal y en la federación de asociaciones de mujeres Arena y Laurisilva.

  • C/ Calle Castillo 632, 1º 38003 Santa Cruz de Tenerife
  • Teléfono: 671 281 928
  • Email: transgirlspain@gmail.com
  • https://twitter.com/transgirlspain?lang=es

ASOCIACIÓN ÁMATE

Uno de sus propósitos más importantes es sensibilizar sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama y asistencia y apoyo al colectivo afectado, para favorecer su calidad de vida y bienestar personal, materializando los objetivos con actuaciones que marcan el camino a seguir. Cuenta con muchos servicios centrados en los/as pacientes con cáncer, dando intervenciones especializadas en Psicología, Fisioterapia, Estética Oncológica, Trabajo Social y distintas actividades que refuerzan el Bienestar y la Calidad de Vida personal.

  • Tienen sedes en diferentes municipos de Tenerife
  • 922 22 05 64 / 618 38 26 15
  • https://amate-tenerife.com
  • https://es-la.facebook.com/amatetenerife/

ASOCIACIÓN MERCEDES MACHADO

Formación en prevención y sensibilización en materia de igualdad y violencia contra las mujeres.

Todo tipo de Acciones y proyectos relacionados con la igualdad y la prevención de la violencia contra las mujeres.

  • Avenida La Libertad, 15. Edificio Araucaria. Locales 7 y 8. Los Majuelos. C. P, 38108 San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 31 03 24 / 685 880 295
  • Email: amercedesmachado@yahoo.es
  • http://asociacionmercedesmachado.blogspot.com/
  • https://www.facebook.com/AsociacionMercedesMachado/
  • https://twitter.com/AMercedesMachad

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MUJERES ARENA Y LAURISILVA

Información, asesoramiento, apoyo e intervención en las siguientes áreas: Social, Jurídica, Psicológica, Laboral y Formativa.

  • C/Miraflores,8, 5ªplanta dcha. 38003 Santa Cruz de Tenerife
  • apoyo integral para mujeres: http://arenaylaurisilva.org/programas/centro-de-apoyp-integral-tenerife/
  • Email: info.arenaylaurisilva@gmail.com
  • http://arenaylaurisilva.org/programas/centro-de-apoyp-integral-tenerife/
  • 922 888 514 /627 030 407
  • https://www.facebook.com/FederacionDeAsociacionesDeMujeresArenaYLaurisilva

ENTIDADES CON ACCIONES, PROYECTOS Y PROGRAMAS DESTINADOS A LA MUJER

MÉDICOS DEL MUNDO

Programa Acercamiento y Atención a las personas en situación de prostitución y/o víctimas de trata con fines de explotación sexual: Atención sanitaria, social, derivación y acompañamiento a los recursos sociosanitarios, actividades de educación para la salud, que incluyen talleres sobre conductas seguras y de salud sexual y reproductiva e intervenciones educativas de tipo social y sanitario para personas en situación de prostitución.

  • C/ Calle Castillo 632, 1º 38003 Santa Cruz de Tenerife
  • 922 248 936
  • Pruebas rápidas del VIH: http://www.cerovihencanarias.com/pruebas-rapidas/puntos-de-deteccion/
  • Email: tenerife@medicosdelmundo.org
  • https://www.medicosdelmundo.org/quienes-somos/sedes/medicos-del-mundo-canarias

ASOCIACIÓN ACTÚA – Inserción laboral y fomento de la economía social

Asociación sin ánimo de lucro centrada en la formación y búsqueda de empleo de personas en situación de exclusión social o riesgo de padecerla.

Entre los servicios que ofrecen podemos encontrar:

Desarrollo de proyectos de formación, orientación e inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de vulnerabilidad.

Desarrollar servicios de promoción, creación y gestión de empleo.

Fomento, formación y difusión de la economía social.

  • Calle La Milagrosa, 3. 38300 La Orotava
  • Teléfonos: 922 98 38 48 / 605 26 29 496
  • Email: contactoactua@gmail.com
  • http://www.asociacionactua.wordpress.com
  • https://es-es.facebook.com/AsociacionActua/
  • @AsociacionActua

FUNCASOR – Fundación Canaria para las Personas con Sordera y sus Familias

La Fundación Canaria para las personas con sordera y sus familias, es una entidad com prometida con la Igualdad, como así se refleja en sus Estatutos. Es una materia transversal que incide en el desarrollo de todos los procesos de la cartera de servicios que ofrece.

Funcasor:

  • Servicio de información, valoración y orientación (SIVO).
  • Servicio de Integración Laboral.
  • Servicio de atención y apoyo a las familias (SAAF).
  • Servicio de intérprete de lengua de signos.
  • Servicio de formación.
  • Servicio de rehabilitación de logopedia.
  • Centro ocupacional Funcasor-Helen Keller.
  • Centro residencial “En Compañía”.
  • Centro Especial de Empleo LABORSORD.

Cabe señalar la participación de Funcasor en diferentes redes, de índolemunicipal e insular. Ejemplo de ello son: el Consejo de la Mujer del Excmo. Ayuntamiento de SanCristóbal de La Laguna; el Consejo de Igualdad del Cabildo Insular de Gran Canaria y el MarcoEstratégico Tenerife Violeta.

  • Dirección: Ctra. General La Laguna-Punta del Hidalgo, km 8,1 Tegueste.
  • Teléfonos: 922 544 052 / 658 889 127
  •  Email: funcasor@funcasor.org
  •  SIVO: sivotenerife@funcasor.org
  • Instagram: @funcasoroficial 
  • Web: https://www.funcasor.org/
  • Facebook: https://es-es.facebook.com/fundacioncanariaparalaspersonasconsordera/

FUNDACIÓN CRUZ BLANCA

Entidad sin ánimo de lucro creada por los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, en el año 2004, para el apoyo a sus Casas Familiares y desarrollar proyectos técnicos propios, dirigidos a cualquier colectivo social en situación y/o riesgo de exclusión social.

Es una Entidad ampliamente comprometida con la igualdad y el respeto a la mujer, principio recogido siempre de manera transversal en todos su proyectos e intervenciones, comprometida con la denuncia de cualquier situación de desigualdad y violencia de género. Trabaja con innumerables colectivos en situación y/o riesgo de exclusión social, en muchos casos extrema.

En la Delegación de Canarias, cuenta además con los siguientes proyectos en ejecución en el momento actual:

Proyecto de Atención a Situaciones de Urgencia Social: (con cargo al 0,7% IRPF- pendiente de resolución): proyecto desarrollado en colaboración con el Patronato de Servicios Sociales del Ayto. de Arona, para la atención integral y cobertura de necesidades básicas de familias empadronadas en este municipio, que aun estando en situación de precariedad, queden excluidas del sistema público de protección social.

Proyectos de Orientación Laboral: destinados al desarrollo de itinerarios individualizados de inserción laboral de cualquier persona que se encuentre en proceso de BAE, incluyendo la atención prelaborales. Usuarios/as procedentes de los proyectos propios de nuestra Entidad, a solicitud propia y/o derivados por recursos públicos y/o del tercer sector, del sur de la isla.

Proyecto de Atención a Situación de Prostitución y/o riesgo de Trata de Seres Humanos, en el sur de Tenerife:Este proyecto presenta las siguientes líneas de intervención con cualquier persona que ejerza prostitución en el sur de la isla:

Unidad de acercamiento: a lugares de ejercicio de prostitución en calle, clubs y/o viviendas con acciones de toma de contacto y fomento de creación de relación de ayuda; prevención: VIH/SIDA- situaciones de violencia- reducción de daños en consumos, a través del consejo breve; detección de necesidades; observación de posibles indicios de trata de seres humanos.

Unidad de mediación social: se activa ante cualquier solicitud de apoyo por parte de cualquier mujer: acompañamiento; intermediación con los recursos del entorno; asesoramiento social; apoyo emocional; labor educativa y de sensibilización hacia el colectivo; diseño e implementación de itinerarios de integración socio-laboral a solicitud de la mujer.

Sensibilización social: hacia el fenómeno de la prostitución como forma de violencia contra la mujer y la trata de seres humanos a diversos colectivos. En los últimos 2 años, centradas en el colectivo de jóvenes de distintos municipios del sur de la isla y participación social.

Recientemente, los pasados días 09 y 10 de marzo de 2020, se celebró en la Universidad de La Laguna el Foro Nacional de Participación de Cruz Blanca, en torno al tema de la Trata de Seres Humanos.

De manera continuada y ante las fechas tan relevantes, como la lucha contra la violencia de Género y/o lucha contra la Trata de Seres Humanos y/o explotación sexual, nuestra Entidad desarrolla diversas actuaciones para sensibilizar contra esta lacra social.

Recurso territorial especializado en la atención a víctimasde situaciones de Trata de Seres Humanos.

Centro de Acogida Humanitaria de Gran Canaria: destinado a la acogida de mujeres con sus hijos menores, llegados a costas, en especial aquellas que presentan una situación de especial vulnerabilidad y/o en aquellos casos donde se haya detectado, indicios y/o alguna situación de trata de seres humanos.

  • Dirección: Casa Familiar San Miguel. Avda. Modesto Hernández González nº 63. 38639. San Miguel de Abona
  • Teléfono: 639 004 191
  •  Email: c.canarias@fundacioncruzblanca.org
  •  Web: www.fundacioncruzblanca.org
  •  Facebook :https://www.facebook.com/pages/category/Non-Governmental-Organization–NGO-/Fundaci%C3%B3n-Cruz-Blanca-Canarias-382279625762304/

Programa de Atención Integral LA CASITA-HH OBLATAS

El colectivo de intervención hacia el que se dirigen las distintas acciones que integran el Programa de Atención Integral “La Casita” es el de mujeres que sufren (la) violencia de género y (la) discriminación por ejercer la prostitución o haberla ejercido, mujeres víctimas de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y mujeres en situación de alto riesgo de (marginación y/o) exclusión social.

El Programa tienes dos objetivos generales que coinciden con la misión de la entidad y una serie de objetivos específicos.

OBJETIVO GENERAL

  • Favorecer el desarrollo integral y la autonomía de las mujeres que ejercen prostitución, viven situaciones de exclusión y de injusticia; contribuyendo a la realización personal y su integración social y laboral.
  • Trabajar por la sensibilización y la transformación social, denunciando situaciones de injusticia social que afectan a las mujeres.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Detectar víctimas de trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.
  • Prestar un servicio de acogida, asesoramiento y acompañamiento adaptado a las necesidades de las mujeres que ejercen prostitución y/o en situación de exclusión social y o víctimas de trata.
  • Favorecer el crecimiento personal de la mujer para lograr una mayor autonomía en todos los ámbitos de la vida y ofrecer a las mujeres espacios de formación.
  • Ofrecer un espacio de participación solidaria para personas que quieran implicarse en las realidades de prostitución, exclusión social y víctimas de trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.
  • Sensibilizar sobre la realidad de prostitución y trata.

El programa integral desarrolla los siguientes proyectos:

  • Proyecto ALONGÁNDOSE A LA CALLE.
  • Proyecto SIVO (Servicio de Información, Valoración y Orientación).
  • Proyecto ANTONIA.
  • Proyecto de SENSIBILIZACIÓN-CIENMIRADAS.

  • Dirección: C/ Carmen Monteverde, Aptos. Monteverde, bajo, local 8 (junto al número 31) Santa Cruz de Tenerife.
  • Teléfonos: 922 249 634 / 618 256 355
  • Email:coordinadora@oblataslacasita.org
  • http://www.oblatas.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/La-Casita-Oblatas-304717956351795/

COORDICANARIAS: Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Canarias

La Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Canarias (CoordiCanarias), es una entidad sin ánimo de lucro que en el año 2020 cumple 40 años desde su constitución. Es un referente en la lucha por la defensa del colectivo de personas con discapacidad, sobre todo por aquellas personas que carecen de programas específicos para la situación en la que se encuentran y requieren una atención más especializada. En la actualidad, la Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Canarias, pretende defender las condiciones de vida de las personas con discapacidad de la Comunidad Autónoma de Canarias. Por eso, se trabaja a través de las diferentes áreas técnicas como la de empleo, la de formación, la de ocio, la asistencial y la de igualdad, para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y los miembros de su unidad familiar, todo ello que expuesto y recogido en los objetivos que se muestran a continuación.

Cuenta con el Área de Promoción de las Mujeres con Discapacidad donde el objetivo principal es favorecer la autonomía y el empoderamiento de las mujeres con discapacidad a través de proyectos que unen la perspectiva de género y discapacidad. En estos proyectos y acciones se trabajan aspectos como la participación social, el liderazgo, la autoestima, la sexualidad, y la violencia de género destinadas a promover la igualdad de oportunidades con la finalidad de poner voz a las mujeres con discapacidad.


  • Dirección: C/ Zurbarán, 7. Los Andenes. 38108. La Laguna. Tenerife
  • Teléfonos: 922 215 909
  • WEB: www.coordicanarias.com
  • Email:comisionmujer@coordicanarias.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/CoordiCanarias/

SINPROMI S.L.

La Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, Sinpromi S.L, es una empresa pública del Cabildo Insular de Tenerife que trabaja, desde 1993, con el objetivo de lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.

El trabajo que realizamos está orientado al diseño de programas, que facilitan el acceso de las personas con discapacidad a las mismas oportunidades y elecciones de toda la ciudadanía.

Para ello, contamos con un equipo de profesionales para la realización de proyectos destinados a favorecer el acceso al empleo, la formación, el entorno, las tecnologías, el arte y la cultura, que tienen como base la accesibilidad universal y que facilitan medios para la vida independiente y la contribución de las personas con discapacidad en la Sociedad

EMPLEO:

Desde Sinpromi promovemos el empleo de las personas con discapacidad, con especial atención a las personas que presentan mayores dificultades.

En el año 2003 se crearon los Equipos de Apoyo individualizado al Empleo (EAIE) con el objetivo de favorecer la integración rápida al empleo ordinario de las personas con discapacidad por trastorno mental de larga duración, siguiendo la evidencia científica en el campo de la salud mental. La estrategia que se utiliza se denomina Individual Placement and Support (IPS) y es una estrategia novedosa que rompe con la rehabilitación vocacional tradicional. Se atiende a las preferencias de empleo de las personas con enfermedad mental recibiendo un apoyo continuo y flexible por parte del equipo, tanto en la fase del logro del empleo, como en la continuidad del mismo.

La gestión indirecta de los equipos fue depositada a Sinpromi, S.L., a través de un convenio con el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria a través de la Unidad Orgánica de Discapacidad. La supervisión y evaluación es realizada por el director del Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial de Tenerife.

Están formados por Técnicos de Empleo, licenciados en Psicología con formación específica en salud mental, que se distribuyen por las distintas zonas geográficas de la isla. Actualmente hay cinco técnicos de empleo coordinados y trabajando en red con todas las unidades de salud mental comunitaria de la isla.

FORMACIÓN:

Ofrecemos formación centrada en la persona, para favorecer el acceso al empleo. Desarrollando orientaciones formativas con perspectiva de género e implementando acciones para favorecer la reducción de puestos masculinizados o feminizados.


  • Dirección: C/ Góngora, s/n 38005 Santa Cruz de Tenerife
  • Teléfonos: 922 24 91 99
  • WEB: www.coordicanarias.com
  • Email: ines.sinpromi@tenerife.es / nayrace.sinpromi@tenerife.es
  • Redes:  https://es-es.facebook.com/SinpromiCabildoTF/
  •              https://twitter.com/sinpromi?lang=es

Radio ECCA

Radio ECCA es un centro oficial de formación a distancia de persona adultas, involucrado en diversas temáticas como la perspectiva de género, la sensibilización del mismo y luchar contra la exclusión social. Para ello, contamos con la formación, reglada y complementaria, con el fin de aumentar las oportunidades laborales, su crecimiento personal y la sensibilización.


  • Dirección: C/ Gumersindo Robayna Galván, 4, Santa cruz de Tenerife
  • Teléfonos: 922 23 19 11
  • WEB: www.radioecca.org
  • Email:tenerife@radioecca.org
  • Redes:  https://www.facebook.com/RadioECCA
    https://twitter.com/radioecca?s=20
     http://www2.radioecca.org/

ASOCIACIÓN DE ENTIDADES PLENA INCLUSIÓN CANARIAS

Plena inclusión Canarias es la organización que representa en Canarias a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y a sus familias. Nuestra misión es “contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria”.

Para Plena inclusión Canarias cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y cada familia deben ser las protagonistas absolutas de su vida. Deben tener un proyecto propio de calidad de vida. O lo que es lo mismo, tener vidas que merezcan la pena vivirse.

Desde hace más de 30 años, trabajamos para que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias tengan más oportunidades de participar en la sociedad.

Para conseguir estas oportunidades, defendemos sus derechos como ciudadanos plenos, y reivindicamos una sociedad más justa y solidaria en la que no haya ningún tipo de discriminación. Además, ayudamos a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a que sepan cuáles son sus derechos y a que puedan defenderlos y reivindicarlos.

Defendemos los derechos y fomentamos la calidad de vida de cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia.

Plena inclusión Canarias está formada por 24 asociaciones, fundaciones y centros especiales de empleo. Estamos presentes en las islas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y La Palma.

Plena inclusión Canarias pertenece al movimiento asociativo de carácter nacional Plena inclusión conformado por 17 federaciones autonómicas y casi 900 asociaciones.


Dirección: Juan Rumeu García 28. Despacho 2D,38008. Santa Cruz de Tenerife

  • Teléfonos: 608 67 35 87
  • Fax: 928 22 72 79
  • WEB: http://www.plenainclusioncanarias.org/
  • Email: info@plenainclusioncanarias.org

Facebook:  https://es-es.facebook.com/plenacanarias/


ENLACES DE INTERÉS

  • Corto «Protagonistas» del Programa de Apoyo a la Mujer de Plena inclusión Canarias

https://www.youtube.com/watch?v=RIFDGI60zxE

  • Vídeo resumen del «Estudio de Mujeres con Discapacidad Intelectual por la Igualdad de Género»

https://www.youtube.com/watch?v=IFptwIFN6js

  • la historia sólo cuenta una parte de nosotras

https://www.youtube.com/watch?v=jMsDOZ12pkA

  • Mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo del mito a la realidad

https://www.youtube.com/watch?v=kujas6WQh34

  • Proyecto de Apoyo a la Mujer «Y Dios me hizo Mujer»

https://www.youtube.com/watch?v=8nMgHl6VrGk

DOCUMENTOS DE INTERÉS

  • Aprendiendo a relacionarme con Buenos Tratos

http://www.plenainclusioncanarias.org/sites/plenainclusioncanarias.org/files/aprendiendo_a_relacionarme_con_bt.pdf

  • La autonomía de las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo.

http://www.plenainclusioncanarias.org/sites/plenainclusioncanarias.org/files/nosotrasok.pdf

http://www.plenainclusioncanarias.org/sites/plenainclusioncanarias.org/files/la_autonomia_en_mujeres_con_did._infome_ii_2019_web.pdf

  • Mujeres con discapacidad intelectual por la igualdad de género

http://www.plenainclusioncanarias.org/sites/plenainclusioncanarias.org/files/estudio_mujer_tf.pdf

VOCES AL TIEMPO

http://www.plenainclusioncanarias.org/sites/plenainclusioncanarias.org/files/web_lf_voces_al_tiempo_tomo1.pdf

http://www.plenainclusioncanarias.org/sites/plenainclusioncanarias.org/files/web_lf_voces_al_tiempo_tomo2.pdf

Primary Sidebar

  • ¡Depende de ti!
    • ¡Depende de ti!
  • Salud mental y género
    • Conceptos básicos de género
    • La interseccionalidad
    • Factores negativos asociados a las mujeres con TMG
  • Violencia de género y Salud mental
    • Formación básica sobre violencia de género
    • Mujeres con trastorno mental grave y violencia de género
    • Detección de casos de maltrato en mujeres con TMG
  • Buenas prácticas
    • Buenas prácticas
    • Cuál sería el papel de las y los profesionales
  • Uso igualitario y NO Sexista del Lenguaje y la imagen
    • Androcentrismo y sexismo = Lo que no se nombra no existe
    • Técnicas para uso no sexista e igualitario del lenguaje
    • Lenguaje administrativo
    • La imagen
  • Recursos de Interés
    • Índice de recursos
  • Información y Formación Relevante
    • Información
    • Formación
Salud Mental Atelsam

11 hours ago

Salud Mental Atelsam
💜 Les animamos a que puedan participar en las jornadas 'Retos profesionales para la mejora del abordaje de las violencias machistas' 👉 organizadas por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento del Puerto de La Cruz.✨ Nuestra compañera, Pilar Álamo, responsable del Programa de Igualdad, será una de las ponentes de la 👉 Mesa de experiencias: Violencias machistas, abordaje desde el ámbito profesional.¿Cuándo? 👉 27 de marzo¿Dónde? 👉 Sala Andrómeda en el Lago Martianez......#saludmental #Salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤️ #atelsam #8M #igualdad #IgualdadDeGénero ... See MoreSee Less

Photo

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Salud Mental Atelsam

12 hours ago

Salud Mental Atelsam
40 años por la salud mental, por los derechos, por ti ... See MoreSee Less

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Salud Mental Atelsam

13 hours ago

Salud Mental Atelsam
Entre las acciones que se han llevado a cabo dentro del 'Proyecto Dinamizando en Igualdad 2.0' 👉 se encuentra el diseño del Manual 'No seas Monstruoso' que pretende ser una herramienta de apoyo a personas usuarias y profesionales para detectar conductas y acciones machistas que solemos naturalizar y perpetuar, además de facilitar el impulso acciones cuando éstas son detectadas.💜 Este Manual se convierte en un protocolo de prevención y actuación frente a las situaciones de violencia de género, específicamente dirigidas a las personas usuarias de los recursos y servicios de la entidad.Se presenta con un diseño divertido con personajes, que hace atractiva su lectura y facilita su uso.✨ Estas acciones pueden ser llevadas a cabo gracias a las subvenciones del Ilustre Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo de Tenerife en sus convocatorias de Igualdad 2022......Confederación Salud Mental España Federación Salud Mental Canarias Santa Cruz Bienestar Social Instituto Canario de Igualdad Ministerio de Igualdad Tenerife Violeta#saludmental #Salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤️ #atelsam #8M #igualdad #IgualdadDeGénero ... See MoreSee Less

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Salud Mental Atelsam

2 days ago

Salud Mental Atelsam
🧡 Damos las gracias a CANAL 11 La PALMA por cubrir la noticia de nuestra presencia en Los Llanos de Aridane, La Palma 👉 tras participar en una nueva edición de 'Baloncesto Sin Límites' donde nuestros equipos RealClub Náutico de Tenerife Atelsam y Valle Sur Fátima Atelsam 👉 dieron lo mejor de sí, abogando por un deporte inclusivo y eliminando cualquier tipo de estigmas y etiquetas.Liga de la ‘Salud Mental’ y la ‘Discapacidad Intelectual’ que es posible gracias a la Federación Canaria de Baloncesto y a la organización del Ilustre Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane.No te pierdas las intervenciones:🏀 Minuto 13 y 47 segundos: Noelia García Leal, alcaldesa de Los Llanos de Aridane.🏀 Minuto 14 y 38 segundos: Carlos Olano, presidente de la Federación Canaria de Baloncesto.🏀 Minuto 15 y 52 segundos: Víctor Hernández, TIS de Salud Mental Atelsam🏀 Minuto 17 y 26 segundos: Ana Julia Concepción Cáceres, gerente de Salud Mental Atelsam🏀 Minuto 19 y 10 segundos: Isaac Alcayde, capitán del Real Club Náutico de Tenerife Atelsam......#atelsam #deporteinclusivo #baloncestoespaña #baloncestoinclusivo #saludmental #deportesano #baloncesto #baloncestofemenino #baloncestomasculino #saludmentalyfisica #saludmentalparatodos #saludmentalybienestar #SaludMentalDerechoDeTodos #saludmentalyemocional #clubnautico #colegiolasalle #tenerifedeporte #federacioncanariabaloncesto #losllanosdearidane #losllanosaridane #lapalmaislabonita #lapalmaisland #lapalmacanarias #deportelapalma ... See MoreSee Less

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Salud Mental Atelsam

2 days ago

Salud Mental Atelsam
🙌 No te pierdas la actividad organizada por el Telefono de la Esperanza Canarias con motivo del 'Día Internacional de la Escucha', que se desarrollará sólo hoy 👉 27 de marzo 👉 en la Plaza del Chicharro 📍Santa Cruz de Tenerife. 🔸Ahí podrás obtener, no sólo información sobre salud mental, sino también, sobre cómo contactar con nuestro Programa ARCO 👉 como puerta de entrada para asesorarte y orientarte. .....Confederación Salud Mental España Federación Salud Mental Canarias Cabildo de Tenerife Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz Bienestar Social Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud Voluntariado Gobierno de Canarias#atelsam #saludmental #Salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤ #DiaMundialDeLaEscucha #TelefonodelaEsperanza ... See MoreSee Less

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

💜 Les animamos a que puedan acudir a las jornad 💜 Les animamos a que puedan acudir a las jornadas 'Retos profesionales para la mejora del abordaje de las violencias machistas' 👉 organizadas por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento del Puerto de La Cruz. @ayuntamientopuerto 

✨ Nuestra compañera, Pilar Álamo, responsable del Programa de Igualdad, será una de las ponentes de la 👉 Mesa de experiencias: Violencias machistas, abordaje desde el ámbito profesional.

¿Cuándo? 👉 27 de marzo
¿Dónde? 👉 Sala Andrómeda, en el Lago Martiánez.
.
.
.
.
.
#saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤️ #atelsam #8M #igualdad #IgualdadDeGénero
#Repost @consaludmental ・・・ 🗣 “Nos mal #Repost @consaludmental 
・・・
🗣 “Nos maltrataban, nos encerraban en manicomios y no teníamos derechos”. “Las familias no sabíamos qué hacer ni a dónde ir”. “Por eso nos unimos. Para mí fue ver la luz porque encontré a asociaciones y personas en mi situación”. “Por primera vez, me sentí segura, apoyada y acompañada”. “Luchamos para que no se nos etiquete. Para, por fin, tener una vida digna, independiente y con derechos reconocidos”.

🎥 Estos son algunos testimonios que puedes escuchar en este vídeo. En estos 40 años ha cambiado mucho la película de la salud mental. También somos muy conscientes de que queda mucho por hacer y que gracias a ti podemos conseguirlo.

Si tienes un problema de salud mental o conoces a alguien en esta situación apúntante al movimiento asociativo #saludmentalespaña #saludmental #españa #movimientoasociativo #ong #derechos #vídeo #video #vídeos #videos #40añossaludmental
Entre las acciones que se han llevado a cabo dentr Entre las acciones que se han llevado a cabo dentro del 'Proyecto Dinamizando en Igualdad 2.0' 👉 se encuentra el diseño del Manual 'No seas Monstruoso' que pretende ser una herramienta de apoyo a personas usuarias y profesionales para detectar conductas y acciones machistas que solemos naturalizar y perpetuar, además de facilitar el impulso acciones cuando éstas son detectadas.

💜 Este Manual se convierte en un protocolo de prevención y actuación frente a las situaciones de violencia de género, específicamente dirigidas a las personas usuarias de los recursos y servicios de la entidad.

Se presenta con un diseño divertido con personajes, que hace atractiva su lectura y facilita su uso.

✨ Estas acciones pueden ser llevadas a cabo gracias a las subvenciones del Ilustre Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo Insular de Tenerife en sus convocatorias de Igualdad 2022.
.
.
.
.
.
#saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤️ #atelsam #8M #igualdad #IgualdadDeGénero
🙌 No te pierdas la actividad organizada por el 🙌 No te pierdas la actividad organizada por el @telefonodelaesperanzacanarias con motivo del 'Día Internacional de la Escucha', que se desarrollará sólo hoy 👉 27 de marzo 👉 en la Plaza del Chicharro 📍Santa Cruz de Tenerife. 

🔸Ahí podrás obtener, no sólo información sobre salud mental, sino también, sobre cómo contactar con nuestro Programa ARCO 👉 como puerta de entrada para asesorarte y orientarte. 
.
.
.
.
.
#atelsam #saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤ #diamundialdelaescucha #TelefonodelaEsperanza
La semana pasada fue el Día Internacional del Sí La semana pasada fue el Día Internacional del Síndrome de Down y no queremos dejar pasar por alto la imagen que nos envían desde el CRPS de Guía de Isora, en reivindicación de ese día.

Desde la entidad nos unimos siempre a reivindicar y visibilizar acciones así donde las barreras y las etiquetas las tenemos que eliminar entre todos y todas.
.
.
.
.
.
#atelsam #saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤ #díamundialsindromedown
📬 Oferta de Empleo 👉 Fisioterapeuta 📍 Zo 📬 Oferta de Empleo 👉 Fisioterapeuta

📍 Zona Sur / Zona Metropolitana

Formación obligatoria:
✔ Diplomatura y/o Grado en Fisioterapia.

Formación valorada:
✔ Formación en salud mental 👉 mínimo 30h.
✔ Formación en disciplinas como: pilates, yoga, etc. 👉 mínimo 30h.
✔ Disponer de conocimiento sobre las enfermedades mentales graves

Experiencia previa:
✔ Experiencia de, al menos 1 año en puesto similar con el colectivo de salud mental.
✔ Se valorará muy positivamente experiencia de, al menos 1 año en fisioterapia geriátrica.

Otros:
✔Imprescindible carnet de conducir y vehículo propio.

📧 Envía CV: lorena.perez@atelsam.org con el Asunto: FISIO
.
.
.
.
.
#saludmental #trabajoTenerife #ofertatrabajo #ofertatrabajocanarias #ofertatrabajotenerife #ofertaempleocanarias #ofertaempleotenerife #ofertalaboralcanarias #saludmentalybienestar #EmpleoTenerife #EmpleoCanarias #empleotenerifesur #buscartrabajoenespaña
💜 Aún estamos en el mes de la mujer, por lo qu 💜 Aún estamos en el mes de la mujer, por lo que, con motivo del Día Internacional de las Mujeres 👉 desde la entidad se ha impulsado el I Encuentro cuidARTE: mujer, salud mental y arte.

💜 Creando un espacio seguro de encuentro, participación, creación y transformación donde ha fluido la expresión y comunicación sin barreras ni prejuicios a través de diferentes disciplinas artísticas.

✨ Dar especialmente las gracias a Elena Hernández  y Mariana Hernández por su colaboración.
.
.
.
.
.
#saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤️ #atelsam #8M #igualdad #IgualdadDeGéner
😍 Solo tenemos palabras de agradecimiento.

🏀 Antes que nada, gracias a los equipos @realclubnauticodetenerife Atelsam y @vallesurfatima Atelsam, sin los cuales, esto no sería posible. Son los/as verdaderos/as protagonistas.

🏀 Gracias a la @fcbaloncesto que con su ayuda a través de las Ligas ‘Salud Mental’ y ‘Discapacidad Intelectual’ 👉🏻 Disfrutamos de una nueva edición del ‘Baloncesto Sin Límites’.

🏀 Gracias al @ayuntamientolosllanosdearidane y, en particular, a su alcaldesa @noeliagarcialeal 👉🏻 por su amabilidad  y compromiso con visibilizar la salud mental y apostar por el deporte inclusivo. 

🏀 Y, por último, y no menos importante, gracias de corazón a todo el equipo de @saludmentalatelsam que ha organizado y participado esta actividad. Orgullo de profesionales.
.
.
.
.
.
#atelsam #deporteinclusivo #baloncestoespaña #baloncestoinclusivo #saludmental #deportesano #baloncesto #baloncestofemenino #baloncestomasculino #saludmentalyfisica #saludmentalparatodos #saludmentalybienestar #SaludMentalDerechoDeTodos #saludmentalyemocional #clubnautico #colegiolasalle #tenerifedeporte #federacioncanariabaloncesto #losllanosdearidane #losllanosaridane #lapalmaislabonita #lapalmaisland #lapalmacanarias #deportelapalma
#Repost @saludmentalcanarias donde estuvimos repre #Repost @saludmentalcanarias donde estuvimos representados/as por la gerente de la entidad, @anajuliaconcepcion; y por nuestra compañera Celia Herrera.
・・・
📸 Este jueves celebramos en Vecindario, Gran Canaria, nuestra Asamblea General 2023 para hacer balance del último año de gestión y avanzar en la hoja de ruta para la próxima legislatura.

➡️ Las 7 asociaciones que integramos la Federación Salud Mental Canarias 🇮🇨 renovamos el compromiso y la unidad en la defensa de los derechos y la lucha contra la exclusión de las personas que integran nuestro colectivo.

💪🏻 ¡Juntas podemos más!

@afes_saludmental 
@elcriboong 
@saludmentalatelsam 
@saludmentalafesur 
@saludmentallapalma 
@asomasamen 
@tlp_impulso

#atelsam
Cargar más...
Ver en Twitter

ATELSAM (SEDE)
Asociación Salud MentalCalle Pedro Modesto Campos, nº 4
Edificio Los Dragos, 1º Oficina 5
38003 – Santa Cruz de Tenerife

Tel.: 922 205 215
Fax: 922 205 258
Horario de atención de 8:00 a 15:00 horas

Mapa WebAviso LegalPolítica de CookiesPolítica de PrivacidadAccesibilidadContacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}