• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
ContáctanosCanal de DenunciasTransparenciaCanal ÉticoAccesibilidadÁrea privada
Atelsam
Generic selectors
Coincidencias exactas...
Buscar en título...
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
  • Conócenos
    • Historia de la Asociación
    • Misión, Visión y Valores
  • Qué hacemos
    • Familias
    • Empoderamiento
    • Voluntariado
    • Programa de Igualdad
    • Autonomía Personal
    • Recursos Alojativos
    • Centros Rehabilitación
    • Centros Ocupacionales
    • En Primera Persona
  • Noticias
    • Noticias
    • Enlaces de Interés
  • Contamos contigo
    • Donaciones
    • Asóciate
    • Trabaja en Atelsam
    • ¿Quieres ser Voluntaria/o?
banner Atelsam

Centros de rehabilitación

21 de diciembre de 2021 by

CENTROS DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL (CRPS).

En ATELSAM gestionamos dos Centros de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) que forman parte del Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial (PIRP) para la isla de Tenerife, en materia de salud mental, en los que se da servicio a personas con trastorno mental grave y sus familias.

Los CRPS desarrollan su labor promoviendo una atención integral en régimen abierto, con horarios estructurados y con programación de actividades asistenciales. Dichos programas han mostrado su eficacia científica en el ámbito comunitario.

Estos programas son llevados a cabo por personal técnico cualificado de ATELSAM (Educadores/as y Técnicos/as de Integración Social) y profesionales de la Psicología clínica pertenecientes a la red de Salud Mental del Servicio Canario de Salud.

En estos dos Centros de Rehabilitación Psicosocial se atiende actualmente a un total de 52 personas.

Recursos Alojativos

21 de diciembre de 2021 by

Viviendas tuteladas

Desde Atelsam gestionamos trece viviendas tuteladas donde un número reducido de personas, acompañadas por profesionales sociosanitarios especializados, comparten piso y se integran en las diferentes actividades diarias y de la comunidad como paso previo al desarrollo de su vida de forma autónoma e independiente.

Miniresidencias

Contamos con dos miniresidencias, hogares donde vivir en los que disponemos de apoyo y acompañamiento por profesionales especialistas en el cuidado de la salud mental las 24 horas del día.

Nos caracteriza un ambiente familiar y acogedor donde se comparte un espacio de convivencia con otras personas y en el que se realizan y aprenden diferentes tareas y actividades. Además, cuentan con un/a técnico/a de integración social que lleva a cabo acciones en el medio comunitario.

Autonomía Personal

21 de diciembre de 2021 by

Somos un equipo de profesionales con más de diez años de experiencia en el ámbito de la rehabilitación psicosocial de las personas con un problema de salud mental y su entorno familiar.

Nuestro recurso comunitario está formado por personas educadoras y técnicas de integración social, profesionales con experiencia en el trabajo con personas con trastorno mental grave.

Desarrollamos nuestro trabajo en su entorno próximo, y en coordinación con el personal sanitario del Equipo Comunitario Asertivo de Salud Mental (ECA) y nuestra labor se centra en el acompañamiento de la persona para facilitarle el camino para alcanzar su proyecto de vida personal.

Programa de voluntariado

21 de diciembre de 2021 by

Contamos con nuestro programa de voluntariado, porque debemos ser agentes de cambio para contribuir a lograr una sociedad más justa e igualitaria. Para ello, ofrecemos:

Formación inicial sobre voluntariado y salud mental, reciclaje en la formación, seguro de responsabilidad civil y certificado de horas.

Las personas voluntarias desarrollan acciones como:

> Apoyo a profesionales en diferentes actividades.
> Acompañamiento a personas usuarias en diferentes gestiones o actividades.
> Colaboración con el programa de familia.
> Apoyo al grupo de empoderamiento.
> Acciones de sensibilización.

Contamos contigo.

Empoderamiento

21 de diciembre de 2021 by

“Nivel de elección, influencia y control que las personas con trastorno mental ejercen en las situaciones que acontecen en sus vidas”.

 

Comité en 1ª Persona: La Voz de ATELSAM

-Se crea como parte del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona de la Confederación Salud Mental España.

-Representa al movimiento de salud mental desde una perspectiva positiva.

-Trabaja de una manera activa y participativa fomentando las relaciones personales y el apoyo mutuo.

– Desarrolla acciones de prevención y sensibilización.

Empoder-ARTE

A través de diferentes propuestas artísticas como el teatro, la danza o las artes plásticas, fomentamos el autoconocimiento, autoestima, autorregulación emocional y la expresión de vivencias.

Talleres grupales

Grupo de personas usuarias de nuestros recursos y programas.

Trabajamos en aspectos tan importantes como el autoconcepto, la autoestima, estigma y autoestigma, defensa de sus derechos, etc.

Grupos de Ayuda Mutua

Un espacio donde diversas personas que comparten situaciones similares se reúnen para intentar superar o mejorar su situación, con un apoyo profesional puntual.

Programa de Familias

21 de diciembre de 2021 by

El apoyo familiar es fundamental en el proceso de recuperación y evolución positiva que vive una persona con un problema de salud mental. Si las familias cuentan con información, asesoramiento, ayuda, y mejoran su autocuidado, apoyarán mejor a su familiar y conseguirán mayor bienestar y calidad de vida.

> Atención individual
> Grupo de ayuda mutua
> Actividades de ocio y tiempo libre
> Respiro familiar

 

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • ¡Depende de ti!
    • ¡Depende de ti!
  • Salud mental y género
    • Conceptos básicos de género
    • La interseccionalidad
    • Factores negativos asociados a las mujeres con TMG
  • Violencia de género y Salud mental
    • Formación básica sobre violencia de género
    • Mujeres con trastorno mental grave y violencia de género
    • Detección de casos de maltrato en mujeres con TMG
  • Buenas prácticas
    • Buenas prácticas
    • Cuál sería el papel de las y los profesionales
  • Uso igualitario y NO Sexista del Lenguaje y la imagen
    • Androcentrismo y sexismo = Lo que no se nombra no existe
    • Técnicas para uso no sexista e igualitario del lenguaje
    • Lenguaje administrativo
    • La imagen
  • Recursos de Interés
    • Índice de recursos
  • Información y Formación Relevante
    • Información
    • Formación
Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: (#200) Provide valid app ID Tipo: OAuthException
Ver en Twitter

ATELSAM (SEDE)
Asociación Salud MentalCalle Pedro Modesto Campos, nº 4
Edificio Los Dragos, 1º Oficina 5
38003 – Santa Cruz de Tenerife

Email: info@atelsam.org
Tel.: 922 205 215
Fax: 922 205 258
Horario de atención de 8:00 a 15:00 horas

Mapa WebAviso LegalPolítica de CookiesPolítica de PrivacidadAccesibilidadContacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}