• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
ContáctanosTransparenciaCanal ÉticoAccesibilidad
Atelsam
Generic selectors
Coincidencias exactas...
Buscar en título...
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
  • Conócenos
    • Historia de la Asociación
    • Misión, Visión y Valores
  • Qué hacemos
    • Familias
    • Empoderamiento
    • Voluntariado
    • Programa de Igualdad
    • Autonomía Personal
    • Recursos Alojativos
    • Centros Rehabilitación
    • Centros Ocupacionales
    • En Primera Persona
  • Noticias
    • Noticias
    • Enlaces de Interés
  • Contamos contigo
    • Donaciones
    • Asóciate
    • Trabaja en Atelsam
    • ¿Quieres ser Voluntaria/o?
banner Atelsam

Canal de denuncia

22 de junio de 2022 by

"*" señala los campos obligatorios

Tamaño máximo de archivo: 250 MB.

GARANTÍA DE CONFIDENCIALIDAD

Al enviarnos su denuncia, le garantizamos que su identidad será en todo caso reservada, que no se comunicará a las personas a las que se refieren los hechos relatados ni a terceros, salvo a las personas designadas por el órgano de gobierno para la gestión de las denuncias, así como, en caso necesario, a la Autoridad judicial, Ministerio Fiscal o Autoridad administrativa competente en el marco de una investigación penal, disciplinaria o sancionadora. La persona a la que se refieran los hechos relatados no será informada de la identidad del informante o de quien haya llevado a cabo la revelación pública.

Para garantizar su confidencialidad, en ATELSAM aplicaremos medidas técnicas y organizativas adecuadas para preservar la identidad y los datos personales correspondientes a las personas investigadas por la información suministrada, especialmente la identidad del informante.

INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS

Responsable del tratamiento: Asociación Salud Mental ATELSAM - G38344784 - C/ Pedro Modesto Campos, 4, Edf. Los Dragos, Oficina 5, 38003 S/C de Tenerife – S/C de Tenerife, España - 922 205 215, fax 922 205 258 - lopd@atelsam.org

Finalidad: Recibir informaciones dentro el canal de denuncias interno, para identificar conductas irregulares en la organización, así como la investigación de los hechos denunciados.

Legitimación: RGPD art. 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.

Obligación de facilitar datos: La obtención de los datos está basada en un requisito legal / interés público. En caso de no facilitarlos, no podrá dar curso a su denuncia interna.

Origen: Directamente del interesado/a. Denunciante

Colectivo: Trabajadores/as. Voluntarios/as. Usuarios/as. Donantes. Proveedores. Familiares.

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: Nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono

Destinatarios: Autoridad judicial. Ministerio Fiscal. Autoridad administrativa competente en el marco de una investigación penal, disciplinaria o sancionadora. La comunicación de datos está basada en un requisito legal. Servicios prestados por terceros: Hosting de alojamiento web

Conservación: Durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos informados. En todo caso, transcurridos tres meses desde la recepción de la comunicación sin que se hubiesen iniciado actuaciones de investigación, deberá procederse a su supresión, salvo que la finalidad de la conservación sea dejar evidencia del funcionamiento del sistema. Las comunicaciones a las que no se haya dado curso solamente podrán constar de forma anonimizada. En ningún caso podrán conservarse los datos por un período superior a 10 años.

Transferencias internacionales de datos: No se realizan

Decisiones automatizadas: No se realizan

Ejercicio de derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición

Más información: Política de Privacidad de ATELSAM

Consentimiento*

Política Privacidad (actual)

3 de enero de 2022 by

Transparencia en la información

En Asociación Salud Mental ATELSAM, en adelante, ATELSAM (titular de la web https://www.atelsam.org/) nos preocupamos por la privacidad y seguridad de los datos de nuestros usuarios, voluntarios, socios, donantes, colaboradores, trabajadores y terceros en general. Es por ello, que con esta Política de Privacidad intentamos ser lo más transparentes posibles a la hora de facilitarle la información acerca del tratamiento que realizamos sobre sus datos personales. Cualquier duda que tenga al respecto, puede ponerse en contacto con nosotros mediante los canales de comunicación indicados y le resolveremos sus dudas.

La información detallada en esta política es específica para el tratamiento de sus datos por medio de la recogida de información de la web, pues antes del tratamiento de la información referida a nuestros programas específicos, servicios a usuarios, personal, etc., se le facilitará a la parte interesada la información recogida en el art. 13 y/o 14 del RGPD 2016/679 de forma específica. No obstante, si ha llegado a esta política de privacidad para acceder a la información de un tratamiento en particular no especificado en este apartado, puede ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en el correo lopd@atelsam.org y le facilitará la información necesaria.

Al aceptar las políticas de privacidad al enviar los formularios de esta web, entendemos que el usuario web ha leído la misma y que consiente de forma expresa el tratamiento de sus datos basados en el consentimiento. En cualquier caso, el consentimiento podrá ser revocado cuando lo desee por el propio interesado o su representante legal, por medio de los canales normales publicados por la asociación. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento que se haya realizado previamente.

¿Qué normas se están aplicando? Legislación aplicable

La presente Política de Privacidad se rige por lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD 2016/679), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD 3/2018).

¿Quién está recogiendo mis datos? Responsable del tratamiento y Delegado de Protección de Datos

El responsable del tratamiento de los datos recogidos por medio de la web, así como los remitidos por alguna otra vía a la asociación, es la Asociación Salud Mental ATELSAM, con CIF G38344784, con domicilio a efectos de notificación en C/ Pedro Modesto Campos, 4, Edf. Los Dragos, Oficina 5, 38003 S/C de Tenerife – S/C de Tenerife, España, teléfono 922 205 215, fax 922 205 258 y correo electrónico de contacto genérico gerencia@atelsam.org.

Al amparo del art. 37.1 del RGPD 2016/679, le informamos que la asociación ha nombrado a un Delegado de Protección de Datos, cuyos datos de contacto ante cualquier incidencia que tenga respecto al tratamiento de sus datos, es por medio del correo electrónico lopd@atelsam.org

¿Por qué ASTELSAM trata mis datos de salud cuando llamo solicitando información? Declaración de interés público de la asociación

Con la aprobación del DECRETO 50/2021, de 20 de mayo, por el que se declara de interés público de Canarias a la Asociación Salud Mental ATELSAM, nuestra asociación realiza una labor social de interés público a la comunidad canaria. Entre dicha labor, se encuentra la de facilitarle información acerca de los servicios asistenciales que están al alcance de la sociedad canaria y las distintas vías y formas de acceso que existen para la atención de estos. Es por ello, que en aplicación de la Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias, cuando usted nos llame solicitando información sobre las distintas vías de acceso, nuestra asociación tratará sus datos de salud para poder ofrecerle información en base a un interés público esencial y llevar seguimiento de su caso, a fin de garantizar que ha recibido la información necesaria a su perfil.

¿Cómo van a tratar mis datos? Finalidades, legitimación, origen, destinatarios, categorías de sus datos, plazos

A través de nuestra asociación, se recogen datos de carácter personal, por medio de distintos formularios de contacto web, telefónico, por correo electrónico, o por cualquier otro medio documental.

Es por ello por lo que le informamos que los datos personales remitidos a nuestra asociación por cualquier medio serán tratados por ATELSAM, bajo las siguientes finalidades. En los tratamientos de datos mencionados a continuación, existen distintas bases de legitimación según el art. 6 del RGPD2016/679, así como excepciones para el tratamiento de datos especialmente protegidos recogidos en el art. 9 y/o 10 del RGPD (salud, violencia de género, certificado de penales).

Respecto a esta información, le indicamos que previamente a la recogida de esta, realizamos un análisis de riesgo para verificar que los datos recogidos sean adecuados, pertinentes y limitado a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados, garantizando así el principio de minimización de datos recogido en el art. 5.1.c) del RGPD 2016/679.

La información, datos personales y documentos que se generen los conservaremos mientras sea necesario para cumplir con las finalidades para las que se ha recogido o elaborado dicha información, así como, tras la finalización de la relación que mantiene con nuestra asociación, durante los plazos de prescripción legal que les sean de aplicación.

De forma general, los datos serán recogidos directamente de la parte interesada en el caso de los mayores de 14 años y mayores de edad (18 años), y por ambos padres/madres/tutores legales en los casos de los menores de 14 años, por representantes legales de personas con incapacidad legalmente reconocida o a través de entidades públicas o privadas.

A continuación, le indicamos por orden alfabético, los tratamientos que realizamos y el desglose de la información de forma más específica:

AULA VIRTUAL

Finalidad: Gestión y verificación para el acceso de los alumnos que acceden al aula virtual de la asociación y que participan en las formaciones ofrecidas por ella.

Legitimación: RGPD art. 6.1.a) Consentimiento para el tratamiento de los datos personales para uno o varios fines especificados en el registro. Al darse de alta en nuestra aula virtual, usted presta su consentimiento para el tratamiento de sus datos aceptando la presente política de privacidad.

RGPD art. 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte.

Obligación de facilitar datos: La obtención de los datos está basada en un requisito contractual. En caso de no facilitarlos, no podrá realizarse el alta en el servicio. No existe obligación de facilitar los datos basados en el consentimiento. En caso de no facilitarlos, no podrá realizarse el alta en el servicio.

Origen: Directamente del interesado/a mayor de 18 años. De la entidad pública/privada con la que existe acuerdo para la impartición de la formación.

Colectivo: Alumnos.

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: NIF, nombre y apellidos y dirección electrónica, teléfono. Datos académicos y profesionales: formación, titulaciones.

Destinatarios: Entidad pública/privada con la que existe acuerdo para la impartición de la formación. La comunicación de datos está basada en un requisito contractual necesario para prestar el servicio. Servicios prestados por terceros: Docencia. Hosting de alojamiento de la plataforma Moodle. Hosting de alojamiento web. Servicio de gestión de formación. Servicio técnico de hardware. Servicio de aplicaciones hosting para compartir información dentro de la asociación y del correo de la entidad.

Conservación: Durante le formación recibida y, posteriormente, se mantendrán los datos identificativos y el curso realizado el tiempo necesario para poder gestionar los certificados solicitados con posterioridad por el/la participante.

CANAL DE DENUNCIAS INTERNO

Finalidad: Recibir informaciones dentro el canal de denuncias interno, para identificar conductas irregulares en la organización, así como la investigación de los hechos denunciados.

Legitimación: RGPD art. 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.

Obligación de facilitar datos: La obtención de los datos está basada en un requisito legal / interés público. En caso de no facilitarlos, no podrá dar curso a su denuncia interna.

Origen: Directamente del interesado/a. Denunciante

Colectivo: Trabajadores/as. Voluntarios/as. Usuarios/as. Donantes. Proveedores. Familiares.

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: Nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono

Destinatarios: Autoridad judicial. Ministerio Fiscal. Autoridad administrativa competente en el marco de una investigación penal, disciplinaria o sancionadora. La comunicación de datos está basada en un requisito legal. Servicios prestados por terceros: Hosting de alojamiento web

Conservación: Durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos informados. En todo caso, transcurridos tres meses desde la recepción de la comunicación sin que se hubiesen iniciado actuaciones de investigación, deberá procederse a su supresión, salvo que la finalidad de la conservación sea dejar evidencia del funcionamiento del sistema. Las comunicaciones a las que no se haya dado curso solamente podrán constar de forma anonimizada. En ningún caso podrán conservarse los datos por un período superior a 10 años.

COMUNICACIÓN

Finalidad: Difusión de las actividades de la asociación a través de redes, talleres y otros eventos en los que participa, así como la convocatoria de concursos y eventos de difusión en los que participan los usuarios, socios y terceros.

Legitimación: RGPD art. 6.1.a) Consentimiento para el tratamiento de los datos personales para uno o varios fines especificados en el documento de recogida de datos oportuno. La solicitaremos su consentimiento por escrito en los casos en los que se vaya a prestar para la publicación de vídeos promocionales, campañas, etc. Asimismo, al darse de alta en nuestros concursos y talleres, usted presta su consentimiento para el tratamiento de sus datos aceptando la presente política de privacidad.

RGPD art. 6.1. e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

Real Decreto 1740/2003, de 19 de diciembre, sobre procedimientos relativos a asociaciones de utilidad pública.

DECRETO 50/2021, de 20 de mayo, por el que se declara de interés público de Canarias a la Asociación Salud Mental ATELSAM

Obligación de facilitar datos: La obtención de los datos está basada en un requisito interés público. No existe obligación de facilitar los datos basados en el consentimiento.

Origen: Directamente del interesado/a mayor de 18 años. Madre/padre/tutor legal menor de 14 años

Colectivo: Socios/as. Voluntarios/as. Trabajadores/as. Usuarios/as. Participantes

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: NIF, nombre y apellidos y dirección electrónica, teléfono. Imagen, voz

Destinatarios: Público en general. Empresa que concede el premio de los concursos que realizamos (nombre, apellido) La comunicación de datos está basada en un interés público /interés legítimo necesario para la realización del tratamiento. La comunicación de datos está basada en su consentimiento Servicios prestados por terceros: Plataformas y redes sociales. Hosting de alojamiento web

Conservación: Hasta que el interesado/a notifique la retirada de su consentimiento, o algún usuario notifique la retirada del contenido.

COOKIES

Finalidad: Las descritas en nuestra política de cookies en la web

Legitimación: RGPD art. 6.1.a) Consentimiento para el tratamiento de los datos personales para uno o varios fines especificados en el pop-up de la web (Cookies personalización, analíticas)

RGPD art. 6.1.f) Tratamiento necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero (Cookies técnicas)

Obligación de facilitar datos: La obtención de los datos está basada en un requisito interés legítimo. En caso de no facilitarlos, no podrá navegar por la web. No existe obligación de facilitar los datos basados en el consentimiento. En caso de no facilitarlos, no le facilitaremos las preferencias de navegación.

Origen: Directamente del usuario de la web

Colectivo: Usuario web

Categoría de datos: Datos de características personales: Datos de preferencias

Destinatarios: Los descritas en nuestra política de cookies. La comunicación de datos está basada en su consentimiento, necesario para prestar el servicio.

Conservación: Durante el tiempo descrito para cada cookie en nuestra política de cookies

CURRÍCULOS

Finalidad: Gestión de las solicitudes a puestos de trabajo que los candidatos hacen llegar a la asociación por las distintas vías que tiene implementado para ello.

Legitimación: RGPD art. 6.1.a) Consentimiento para el tratamiento de los datos personales para uno o varios fines especificados. Al remitirnos su currículo por correo electrónico u otra vía, entendemos que usted está realizándolo de forma voluntaria y que presta su consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos curriculares.

Obligación de facilitar datos: No existe obligación de facilitar los datos basados en el consentimiento.

Origen: Directamente del interesado/a mayor de 18 años.

Colectivo: Solicitantes.

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: Nombre y apellidos, dirección electrónica, municipio, teléfono, firma. Datos académicos y profesionales: formación, titulaciones y experiencia profesional. Datos de detalles del empleo: historial del trabajador.

Destinatarios: No se cederán sus datos curriculares. Servicios prestados por terceros: Hosting de alojamiento web.

Conservación: Durante 1 año desde la recogida del currículo.

DONACIONES

Finalidad: Gestión y declaración de las donaciones puntuales y/o periódicas realizadas a nuestra asociación.

Legitimación: RGPD art. 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo)

Obligación de facilitar datos: La obtención de los datos está basada en un requisito legal. En caso de no facilitarlos, no podrá realizarse el certificado de donaciones.

Origen: Directamente del interesado/a mayor de 18 años.

Colectivo: Donantes.

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: NIF, nombre y apellidos y dirección postal/electrónica

Destinatarios: Hacienda Pública. La comunicación de datos está basada en un requisito legal necesario para prestar el servicio. Servicios prestados por terceros: Asesoramiento contable y fiscal. Hosting de alojamiento web. Hosting de alojamiento software de gestión.

Conservación: Durante el tiempo legalmente establecido en la normativa para la verificación de las cuentas de la asociación y posibles responsabilidades del responsable.

INTERVENCIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO

Finalidad: Intervención multidisciplinar con usuarias, trabajadoras y voluntariado, sobre gestiones relativas a igualdad y violencia de género, así como acompañamiento y trámite de gestiones ante organismos oficiales y administraciones públicas.

Legitimación: RGPD art. 6.1.a) Consentimiento para el tratamiento de los datos personales para uno o varios fines especificados en el documento de recogida de datos oportuno.

RGPD art.9.2.a) Consentimiento explícito del interesado para el tratamiento de datos especialmente protegidos (salud, violencia de género).

En el caso de que tengamos que realizar trámites ante Administraciones u Organismos Públicos en su nombre, así como que quiera realizar una intervención con nuestro departamento, se le entregará un consentimiento expreso para ello.

RGPD art. 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

RGPD art.9.2.g) Tratamiento necesario por razones de un interés público esencial, sobre la base de derecho, que debe ser proporcional al objetivo perseguido, respetando el derecho a la protección de datos y establecer medidas adecuadas y específicas para proteger los intereses y derechos fundamentales del interesado.

Real Decreto 1740/2003, de 19 de diciembre, sobre procedimientos relativos a asociaciones de utilidad pública.

DECRETO 50/2021, de 20 de mayo, por el que se declara de interés público de Canarias a la Asociación Salud Mental ATELSAM

Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias)

Obligación de facilitar datos: La obtención de los datos está basada en un requisito interés público. En caso de no facilitarlos, no podrá realizarse la prestación de servicios. No existe obligación de facilitar los datos basados en el consentimiento. En caso de no facilitarlos, no podrá realizarse las gestiones a su nombre ante las Administraciones u Organismos Públicos.

Origen: Directamente del interesado/a mayor de 18 años. Profesional de referencia. Representante legal

Colectivo: Usuarios/as de recursos. Trabajadores/as. Voluntariado

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: NIF, nombre y apellidos, dirección electrónica, teléfono, firma. Datos especialmente protegidos: salud, informes médicos, certificado de discapacidad, en su caso, violencia de género. Datos de características personales: estado civil, datos de familia, fecha de nacimiento, sexo y nacionalidad. Datos académicos y profesionales: formación, titulaciones. Datos de detalles del empleo: puesto de trabajo. Datos económicos: nóminas, prestaciones, ingresos.

Destinatarios: Representante legal. Administraciones Públicas. Organismos públicos e instituciones (nombre, apellido, DNI, teléfono, autorización, información relevante de situación actual). Servicios sociales. Intervención específica violencia de género. La comunicación de datos está basada en un requisito de interés público necesario para prestar el servicio. La comunicación de datos está basada en su consentimiento, necesario para prestar el servicio. Servicios prestados por terceros: No aplica

Conservación: Los datos se conservarán durante el tiempo que se realicen las gestiones con la usuaria. Finalizada la última intervención se mantendrán durante 5 años, según lo indicado en el art. 17.1 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.

PROGRAMA ARCO

Finalidad: Atención a terceros sobre información de la asociación y formas de acceso a los recursos. Seguimiento de los casos de los interesados y derivaciones a otras asociaciones, ayuntamientos y/o Cabildo.

Legitimación: RGPD art. 6.1.a) Consentimiento para el tratamiento de los datos personales para uno o varios fines especificados en el documento de recogida de datos oportuno.

RGPD art.9.2.a) Consentimiento explícito del interesado para el tratamiento de datos especialmente protegidos (salud).

En el caso de que tengamos que realizar trámites ante Administraciones u Organismos Públicos en su nombre, se le entregará un consentimiento expreso para ello.

RGPD art. 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

RGPD art.9.2.g) Tratamiento necesario por razones de un interés público esencial, sobre la base de derecho, que debe ser proporcional al objetivo perseguido, respetando el derecho a la protección de datos y establecer medidas adecuadas y específicas para proteger los intereses y derechos fundamentales del interesado.

Real Decreto 1740/2003, de 19 de diciembre, sobre procedimientos relativos a asociaciones de utilidad pública.

DECRETO 50/2021, de 20 de mayo, por el que se declara de interés público de Canarias a la Asociación Salud Mental ATELSAM

Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias)

Obligación de facilitar datos: La obtención de los datos está basada en un requisito interés público. En caso de no facilitarlos, no podrá realizarse la prestación de servicios. No existe obligación de facilitar los datos basados en el consentimiento. En caso de no facilitarlos, no podrá realizarse las gestiones a su nombre ante las Administraciones u Organismos Públicos.

Origen: Directamente del interesado/a. Madres/padres/tutores legales

Colectivo: Usuarios/as. Familiares usuarios/as. Interesados/as

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, teléfono, DNI. Datos especialmente protegidos: Salud. Datos de características personales: Datos de estado civil, datos de familia, fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo y nacionalidad, Representación legal. Datos de circunstancias sociales y / o familiares: Representantes legales.

Destinatarios: Ayuntamientos. Áreas de atención social. Cabildo. Asociaciones de salud mental. La comunicación de datos está basada en un requisito de interés público necesario para prestar el servicio. La comunicación de datos está basada en su consentimiento, necesario para prestar el servicio. Servicios prestados por terceros: No aplica

Conservación: Los datos se conservarán durante el tiempo que se realicen las gestiones con los usuarios/as y sus familias.

PROGRAMA AYUDA MUTUA

Finalidad: Coordinación y gestión de los usuarios que intervienen en el programa de ayuda mutua.

Legitimación: RGPD art. 6.1.a) Consentimiento para el tratamiento de los datos personales para uno o varios fines especificados en el documento de recogida de datos oportuno.

RGPD art.9.2.a) Consentimiento explícito del interesado para el tratamiento de datos especialmente protegidos (salud).

En el caso de que acceda finalmente a nuestro programa de ayuda mutua, se le entregará un consentimiento expreso para ello.

RGPD art. 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

RGPD art.9.2.g) Tratamiento necesario por razones de un interés público esencial, sobre la base de derecho, que debe ser proporcional al objetivo perseguido, respetando el derecho a la protección de datos y establecer medidas adecuadas y específicas para proteger los intereses y derechos fundamentales del interesado.

Real Decreto 1740/2003, de 19 de diciembre, sobre procedimientos relativos a asociaciones de utilidad pública.

DECRETO 50/2021, de 20 de mayo, por el que se declara de interés público de Canarias a la Asociación Salud Mental ATELSAM

Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias)

Obligación de facilitar datos: La obtención de los datos está basada en un requisito interés público. En caso de no facilitarlos, no podrá realizarse la prestación de servicios. No existe obligación de facilitar los datos basados en el consentimiento.

Origen: Directamente del interesado/a mayor de 18 años

Colectivo: Usuarios/as. Familiares usuarios/as.

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: NIF, nombre y apellidos y dirección postal, teléfono, firma. Datos especialmente protegidos: Salud. Datos de características personales: Datos de estado civil, datos de familia, fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo y nacionalidad, Representación legal. Datos de circunstancias sociales y / o familiares: Representantes legales

Destinatarios: No se comunican sus datos. Servicios prestados por terceros: No aplica

Conservación: Los datos se conservarán durante el tiempo que se realicen las gestiones con los usuarios/as.

PROGRAMA FAMILIAS

Finalidad: Coordinación y gestión de las reuniones y talleres con familias de los usuarios que se acogen al programa de ayuda familiar gestionado por la asociación.

Legitimación: RGPD art. 6.1.a) Consentimiento para el tratamiento de los datos personales para uno o varios fines especificados en el documento de recogida de datos oportuno.

RGPD art.9.2.a) Consentimiento explícito del interesado para el tratamiento de datos especialmente protegidos (salud).

En el caso de que acceda finalmente a nuestro programa de familias, se le entregará un consentimiento expreso para ello.

RGPD art. 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

RGPD art.9.2.g) Tratamiento necesario por razones de un interés público esencial, sobre la base de derecho, que debe ser proporcional al objetivo perseguido, respetando el derecho a la protección de datos y establecer medidas adecuadas y específicas para proteger los intereses y derechos fundamentales del interesado.

Real Decreto 1740/2003, de 19 de diciembre, sobre procedimientos relativos a asociaciones de utilidad pública.

DECRETO 50/2021, de 20 de mayo, por el que se declara de interés público de Canarias a la Asociación Salud Mental ATELSAM

Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias)

Obligación de facilitar datos: La obtención de los datos está basada en un requisito interés público. En caso de no facilitarlos, no podrá realizarse la prestación de servicios. No existe obligación de facilitar los datos basados en el consentimiento.

Origen: Directamente del interesado/a mayor de 18 años. Representantes legales.

Colectivo: Usuarios/as. Familiares usuarios/as

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, teléfono. Datos especialmente protegidos: Salud. Datos de características personales: Datos de estado civil, datos de familia, fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo y nacionalidad, Representación legal. Datos de circunstancias sociales y / o familiares: Representantes legales

Destinatarios: No se comunican sus datos. Servicios prestados por terceros: No aplica

Conservación: Los datos se conservarán durante el tiempo que se realicen las gestiones con los usuarios/as y sus familias

PROGRAMA FISIOTERAPÉUTICO

Finalidad: Coordinación de los tratamientos fisioterapéuticos solicitados por los usuarios de la asociación, así como de sus evaluaciones iniciales y de seguimiento de la terapia.

Legitimación: RGPD art. 6.1.a) Consentimiento para el tratamiento de los datos personales para uno o varios fines especificados en el documento de recogida de datos oportuno.

RGPD art.9.2.a) Consentimiento explícito del interesado para el tratamiento de datos especialmente protegidos (salud).

En el caso de que acceda finalmente a nuestro programa fisioterapéutico, se le entregará un consentimiento expreso para ello.

RGPD art. 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

RGPD art.9.2.g) Tratamiento necesario por razones de un interés público esencial, sobre la base de derecho, que debe ser proporcional al objetivo perseguido, respetando el derecho a la protección de datos y establecer medidas adecuadas y específicas para proteger los intereses y derechos fundamentales del interesado.

Real Decreto 1740/2003, de 19 de diciembre, sobre procedimientos relativos a asociaciones de utilidad pública.

DECRETO 50/2021, de 20 de mayo, por el que se declara de interés público de Canarias a la Asociación Salud Mental ATELSAM

Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias)

Obligación de facilitar datos: La obtención de los datos está basada en un requisito interés público. En caso de no facilitarlos, no podrá realizarse la prestación de servicios. No existe obligación de facilitar los datos basados en el consentimiento.

Origen: Directamente del interesado/a mayor de 18 años. Representantes legales

Colectivo: Usuarios/as

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, teléfono. Datos especialmente protegidos: Salud. Datos de características personales: Datos de familia, fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo. Representación legal. Datos de circunstancias sociales y / o familiares: Representantes legales

Destinatarios: No se comunican sus datos. Servicios prestados por terceros: No aplica

Conservación: Los datos se conservarán durante el tiempo que se realicen las sesiones de fisioterapia con los usuarios/as

PROGRAMA IGUALDAD

Finalidad: Coordinación de las acciones sobre igualdad realizados por la asociación entre sus asociados, usuarios y/o terceros ajenos a la asociación.

Legitimación: RGPD art. 6.1.a) Consentimiento para el tratamiento de los datos personales para uno o varios fines especificados en el documento de recogida de datos oportuno.

RGPD art.9.2.a) Consentimiento explícito del interesado para el tratamiento de datos especialmente protegidos (salud).

En el caso de que acceda finalmente a nuestro programa de igualdad, se le entregará un consentimiento expreso para ello.

RGPD art. 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

RGPD art.9.2.g) Tratamiento necesario por razones de un interés público esencial, sobre la base de derecho, que debe ser proporcional al objetivo perseguido, respetando el derecho a la protección de datos y establecer medidas adecuadas y específicas para proteger los intereses y derechos fundamentales del interesado.

Real Decreto 1740/2003, de 19 de diciembre, sobre procedimientos relativos a asociaciones de utilidad pública.

DECRETO 50/2021, de 20 de mayo, por el que se declara de interés público de Canarias a la Asociación Salud Mental ATELSAM

Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias)

Obligación de facilitar datos: La obtención de los datos está basada en un requisito interés público. En caso de no facilitarlos, no podrá realizarse la prestación de servicios. No existe obligación de facilitar los datos basados en el consentimiento.

Origen: Directamente del interesado/a mayor de 18 años. Representantes legales.

Colectivo: Usuarios/as. Asociados/as. Trabajadores/as

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, teléfono. Datos especialmente protegidos: Salud. Datos de características personales: Datos de estado civil, datos de familia, fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo y nacionalidad, Representación legal. Datos de circunstancias sociales y / o familiares: Representantes legales

Destinatarios: No se comunican sus datos. Servicios prestados por terceros: No aplica

Conservación: Los datos se conservarán durante el tiempo que se realicen las gestiones con los usuarios/as

PROGRAMA VOLUNTARIADO

Finalidad: Gestión de las solicitudes para la realización de acciones de voluntariado, así como de la coordinación entre los voluntarios de la asociación.

Legitimación: RGPD art. 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.c) Cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento

Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado

RGPD art. 10 Tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales o medidas de seguridad conexas sobre la base del artículo 6, apartado 1, cuando lo autorice el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que establezca garantías adecuadas para los derechos y libertades de los interesados.

Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado

Obligación de facilitar datos: La obtención de los datos está basada en un requisito legal / contractual. En caso de no facilitarlos, no podrá realizar el voluntariado.

Origen: Directamente del interesado/a mayor de 18 años.

Colectivo: Voluntarios/as.

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, teléfono, DNI Datos especialmente protegidos: Salud. Certificado de antecedentes penales. Datos de características personales: Datos de estado civil, fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo.

Destinatarios: Aseguradoras. Inspección sanitaria. La comunicación de datos está basada en un requisito legal / contractual necesario para prestar el servicio. Servicios prestados por terceros: Hosting de alojamiento web. Hosting de alojamiento software de gestión.

Conservación: Durante el tiempo que mantenga su voluntariado y, posteriormente, durante la prescripción legal

PROGRAMA DEPORTIVO

Finalidad: Gestión de las inscripciones a las actividades deportivas en clubes, de los usuarios y usuarias de los centros de ATELSAM. Seguimiento y gestión de entrenamientos, competiciones, subvenciones, desplazamientos, alojamientos e inscripciones federativas, así como cualquier otro trámite necesario para la realización de la actividad deportiva. Difusión de la práctica deportiva de nuestros usuarios

Legitimación: RGPD art. 6.1.a) Consentimiento para el tratamiento de los datos personales

RGPD art. 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal

Ley 1/2019, de 30 de enero, de la actividad física y el deporte de Canarias.

RGPD art. 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

Real Decreto 1740/2003, de 19 de diciembre, sobre procedimientos relativos a asociaciones de utilidad pública.

DECRETO 50/2021, de 20 de mayo, por el que se declara de interés público de Canarias a la Asociación Salud Mental ATELSAM

RGPD art.9.2.a) Consentimiento explícito del interesado para el tratamiento de datos especialmente protegidos

RGPD art.9.2.h) Diagnóstico médico, prestación de asistencia o tratamiento de tipo sanitario o social, o gestión de los sistemas y servicios de asistencia sanitaria y social.

Ley 1/2019, de 30 de enero, de la actividad física y el deporte de Canarias.

Obligación de facilitar datos: No existe obligación de facilitar los datos basados en el consentimiento. En caso de no facilitarlos, no podremos gestionar su participación. No obstante, en el caso de que realice competiciones federadas, la obtención de los datos está basada en un requisito legal para la tramitación de su ficha federativa. En caso de no facilitarlos, no podrá realizarse el alta federativa.

Origen: Directamente del interesado/a. Representante legal

Colectivo: Usuarios/as.

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: Nº DNI/NIE y copia del documento, nombre y apellidos, fecha caducidad DNI/NIE, dirección postal, teléfono, firma, fotografía, nacionalidad. Datos especialmente protegidos: Salud. Datos de características personales: Fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo. Datos de circunstancias sociales y / o familiares: Datos representante legal

Destinatarios: Clubes. Federaciones insulares. Federaciones canarias. Organismos oficiales para la tramitación de subvenciones. Seguro. Servicios de transporte. Agencias de viajes. Redes sociales y público en general Servicios prestados por terceros: Hosting de alojamiento web. Hosting de alojamiento software de gestión.

Conservación: Durante el tiempo en el que el usuario/a esté inscrito en la actividad deportiva. Una vez que desee cancelar su inscripción, se eliminará la información no necesaria.

PROVEEDORES

Finalidad: Gestión de altas y bajas de proveedores, para la realización de las gestiones contables y fiscales de la asociación, así como de contacto genérico con los mismos.

Legitimación: RGPD art. 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.c) Cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo

Real Decreto 1740/2003, de 19 de diciembre, sobre procedimientos relativos a asociaciones de utilidad pública.

Obligación de facilitar datos: La obtención de los datos está basada en un requisito legal / contractual. En caso de no facilitarlos, no podrá mantenerse la relación contractual.

Origen: Directamente del interesado/a mayor de 18 años. De la entidad pública/privada

Colectivo: Trabajadores/as. Personas de contacto

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: NIF, nombre y apellidos y dirección postal, teléfono, firma, correo electrónico. Datos económico-financieros: Datos bancarios

Destinatarios: Hacienda pública. Auditor de cuentas. La comunicación de datos está basada en un requisito legal necesario. Servicios prestados por terceros: Asesoramiento contable y fiscal. Hosting de alojamiento web. Hosting de alojamiento software de gestión

Conservación: Durante el tiempo legalmente establecido en la normativa para la verificación de las cuentas de la asociación y posibles responsabilidades del responsable

SOCIOS

Finalidad: Gestión de los datos identificativos y de contacto de socios para la realización de comunicaciones, cobros, convocatorias y gestiones administrativas propias de la asociación.

Legitimación: RGPD art. 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.c) Cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo

DECRETO 12/2007, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Asociaciones de Canarias

Obligación de facilitar datos: La obtención de los datos está basada en un requisito legal / contractual. En caso de no facilitarlos, no podrá darse de alta como socio/a.

Origen: Directamente del interesado/a mayor de 18 años. Representantes legales.

Colectivo: Socios/as. Familiares

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, teléfono. Datos de características personales: Datos de estado civil, datos de familia, fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo, Representación legal. Datos de circunstancias sociales y / o familiares: Representantes legales. Datos económico-financieros: Datos bancarios

Destinatarios: Hacienda pública. Auditor de cuentas. La comunicación de datos está basada en un requisito legal necesario. Servicios prestados por terceros: Asesoramiento contable y fiscal. Hosting de alojamiento web. Hosting de alojamiento software de gestión

Conservación: Durante el tiempo legalmente establecido en la normativa para la verificación de las cuentas de la asociación y posibles responsabilidades del responsable

VERIFICACIÓN DE ALARMA

Finalidad: Verificación de los saltos de alarma por medio de la realización de fotografías realizadas por el sistema de alarma.

Legitimación: RGPD art. 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.

RGPD art. 6.1.f) Tratamiento necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero

Obligación de facilitar datos: La obtención de los datos está basada en un requisito interés público.

Origen: Directamente del interesado/a

Colectivo: Varios.

Categoría de datos: Datos de carácter identificativo: Imagen

Destinatarios: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Juzgados, jueces y tribunales. La comunicación de datos está basada en un requisito legal. Servicios prestados por terceros: Mantenimiento del sistema de alarma y alojamiento de la información.

Conservación: Durante 30 días desde el salto de alarma, salvo que se requiriera para reclamaciones judiciales, que se mantendrá hasta la prescripción y sentencia firme.

En ningún caso, ATELSAM tratará los datos personales de los interesados para fines distintos de los anteriormente mencionados, comprometiéndonos a guardar el debido secreto profesional y confidencialidad, estableciendo las medidas técnicas y organizativas necesarias para salvaguardar la información conforme a los requerimientos que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos y el resultado de los Análisis de Riesgos que hemos realizado.

Igualmente, le informamos que nuestro personal y colaboradores con acceso a datos, conocen el alcance del deber de secreto profesional y confidencialidad, utilizando los datos de forma adecuada y siguiendo las garantías de seguridad exigidas legalmente.

Con todos los colaboradores y profesionales externos que acceden a datos personales de nuestra asociación y sus integrantes, hemos formalizado contrato de acceso a datos por cuenta de terceros según lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

¿Van a tratarse mis datos fuera de Europa? Transferencias internacionales de datos y alojamiento de datos

Esta página web se encuentra hospedada en un servidor ubicado en la Unión Europea. La única finalidad es el alojamiento de nuestra web, teniendo la modalidad de hosting, por tanto, la empresa gestora no tendrá acceso a sus datos personales.

Igualmente, nuestros correos electrónicos, así como copias backups en la nube, se encuentran gestionadas por empresas ubicadas dentro del territorio de la Unión Europea, así como sus servidores de alojamiento.

Nuestra asociación no tiene la intención de tratar sus datos personales fuera del territorio del Espacio Económico Europeo. Es por ello, que ha indicado en sus contratos con terceros, que le informen acerca de la ubicación de sus servidores de alojamiento de información, a fin de poder garantizar que los mismos se encuentran en un país con garantías de seguridad suficientes.

¿Realizarán decisiones sobre mí sin intervención de una persona física? Decisiones automatizadas

Las decisiones automatizadas, son aquellas que se realizan a través de medios tecnológicos sin necesidad de intervención del ser humano. En nuestra asociación, no realizamos tales tratamientos de la información. Siempre existirá un profesional que valore su perfil de forma individualizada, ya sea un usuario/a, voluntario/a, trabajador/a…

¿Qué derechos puede ejercer? Ejercicios de Derechos ARCO-POL

Dependiendo de la legitimación por la que tratamos sus datos, así como de la finalidad para la que se utilizan, tiene derecho a ejercer unos u otros derechos reconocidos en la legislación. En nuestra asociación, tenemos a su disposición formularios para el ejercicio de sus derechos.

Adicionalmente, podemos solicitarle información adicional para localizar información y/o cerciorarnos de que tiene legitimidad para acceder a dichos datos (copia de DNI, fotografía actualizada, documento informativo de representación legal, autorización del interesado…).

ACCESO: Es su derecho para conocer si se están tratando o no sus datos de carácter personal y, en el caso de que se esté realizando, obtener información sobre la finalidad, qué datos se tratan, a quién se comunican…

RECTIFICACIÓN: Puede obtener la rectificación de sus datos que sean inexactos e/o incompletos.

SUPRESIÓN (DERECHO AL OLVIDO): Podrá solicitar la supresión de sus datos cuando ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos; si retira el consentimiento que previamente haya dado; si se ha opuesto al tratamiento…

OPOSICIÓN: Puede oponerse a que se realice un tratamiento de sus datos para la mercadotecnia directa; cuando sean objeto de tratamiento basado en una misión de interés público o en el interés legítimo, salvo que el responsable acredite motivos imperiosos que prevalezcan sobre los intereses…

LIMITACIÓN: Puede obtener la limitación del tratamiento de sus datos cuando impugne la exactitud de los mismos, o cuando los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

PORTABILIDAD DE TUS DATOS: Puede ejercer este derecho, cuando el tratamiento se efectúa por medios automatizados, recibiendo sus datos personales en un formato estructurado, siempre que el tratamiento se legitime en base al consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato y sea técnicamente posible.

La Agencia Española de Protección de Datos, ha puesto a disposición de la parte interesada información detallada y ampliada sobre el ejercicio de sus derechos. Puede acceder a dicha información pulsando aquí. Le recomendamos que acceda a dicha información, ya que creemos que puede ser de su interés.

Si tengo alguna incidencia respecto al tratamiento de mis datos, ¿a quién puedo dirigirme? Ejercicio de derechos y autoridad de control

Ante cualquier incidencia o duda que tenga respecto al tratamiento que ATELSAM está realizando sobre sus datos de carácter personal, puede ejercer sus derechos en cualquier momento, por medio de escrito acompañado de documento oficial que le identifique, dirigido a Asociación Salud Mental ATELSAM – C/ Pedro Modesto Campos, 4, Edf. Los Dragos, Oficina 5, 38003 S/C de Tenerife – S/C de Tenerife, España, o ante el Delegado de Protección de Datos de la asociación, en el correo lopd@atelsam.org

En el caso de que haya facilitado sus datos en base al consentimiento o a la ejecución de un contrato podrá, además, ejercer su derecho a la portabilidad de sus datos.

Si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar reclamación ante la Autoridad de Control, que en España es la Agencia Española de Protección de Datos, a través de su web www.agpd.es. En esta web, además, podrá encontrar material e información adicional acerca de la protección de sus datos personales, y cómo deben las empresas aplicar la normativa.

INFORMACIÓN ADICIONAL

¿Cómo utiliza la asociación mis datos en sus redes sociales y plataformas de publicación de imágenes y vídeos?

Utilizamos nuestras redes sociales para enlazar noticias, artículos u otra información relevante para nuestro público en general.

Podrán incluirse fotografías y/o vídeos de personas identificables de eventos, charlas o formaciones en los que participemos. Dicha publicación, se realizarán en base al consentimiento previo del interesado/a, así como en ciertos casos, como interés público dada la categoría de entidad de utilidad pública que ostentamos.

Antes de la publicación de vídeos, se seguirá el protocolo que hemos establecido acerca de la publicación de las imágenes, por medio del cual, nuestro Departamento de Comunicación realizará un visionado para asegurarse de que no existe ningún tipo de incidencia que pueda suponer una intromisión a la intimidad, un menoscabo a la integridad física o moral del participante o de cualquier otra persona que aparezca en las imágenes.

No obstante, en el caso de que el interesado/a quiera retirar su imagen, podrá ponerse en contacto con la asociación en los correos lopd@atelsam.org o imagen@atelsam.org, teniendo la facilidad de retirar el consentimiento igual que lo otorgó.

Menores de edad

Entendemos que nuestros servicios no serán solicitados por menores de edad. Pero, en el caso de que así ocurra, informamos que la solicitud de dichos servicios no será atendida hasta comprobar la autorización por parte del padre, madre o tutor legal.

Comunicaciones por correos electrónicos

En el caso de envíos de correos electrónicos por parte de nuestra asociación, le informamos que tratamos sus datos de contacto con la intención de mantener la relación contractual o precontractual con nuestros usuarios, voluntarios, socios, donantes, colaboradores, trabajadores y terceros en general. Es por ello, que le informamos que sus datos de contacto electrónico están siendo tratados de acuerdo con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), al objeto de envío de información, respuesta a consultas, y contactos genéricos de nuestra asociación.

Entendemos que, al remitirnos un correo electrónico, usted consiente que podamos utilizar sus datos de contacto, para facilitarle la información que nos ha requerido. En ningún momento, utilizaremos dicha información para incluirle en nuestra base de datos de envío de publicidad, salvo que se cumpla alguno de los requisitos del art. 21 de la LSSICE:

  • Que hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por el destinatario del correo electrónico o similar.
  • Que exista una relación contractual previa con usted (por ser usuario, voluntario, socio, donante) y le enviásemos comunicaciones comerciales al correo electrónico o similar, referentes a servicios, eventos, talleres u otros de nuestra asociación que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación con usted.

Modificación de las presentes condiciones y duración

El titular de esta web podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen, por sus propios criterios o motivado por la modificación de legislación o directrices de la Agencia Española de Protección de Datos. La vigencia de las citadas condiciones se aplicará hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.

Legislación y jurisdicción

La legislación aplicable al contenido del sitio web será la española y la jurisdicción, la correspondiente a los Juzgados y Tribunales competentes en Santa Cruz de Tenerife.

Última modificación: 11 de julio de 2022

Centros ocupacionales

21 de diciembre de 2021 by

Contamos con ocho centros ocupacionales prelaborales donde desarrollamos acciones encaminadas al conocimiento y la práctica de diferentes actividades como la informática, el diseño informático, cerámica, agrojardinería, mantenimiento, costura, reciclaje o serigrafía.

Estas tareas son impartidas por profesionales competentes en las diferentes materias donde la persona tiene la oportunidad de formarse, aprender y compartir experiencias.

Además, desarrollamos un programa específico de deporte y actividades físicas que complementan y contribuyen a la mejora de la recuperación de las personas que acuden a nuestros recursos.

Los centros ocupacionales están situados en la zona metropolitana y sur de la isla.

Programa de Igualdad

21 de diciembre de 2021 by

Salud Mental ATELSAM es la primera entidad de Canarias en dotar de un espacio específico dedicado a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito de la salud mental.

Desde el Programa de Igualdad se impulsan medidas y acciones con carácter transversal dirigidas a trabajar por la igualdad y dar una mayor visibilidad y relevancia a las mujeres con problemas de salud mental.

No sólo trabajamos para introducir la perspectiva de género dentro del ámbito de la salud mental, sino también para dar a conocer la realidad de las mujeres con problemas de salud mental en las entidades, organizaciones e instituciones que trabajan en pro de la igualdad y contra la violencia de género. De esta manera, la realidad y voz de las mujeres con problemas de salud mental, se hace presente en la esfera pública y política y espacios de toma de decisión.

Promovemos la participación de las personas de nuestros recursos y programas a través de la elaboración de materiales de sensibilización y campañas de comunicación o acciones de divulgación en fechas señaladas como el 8 de marzo o el 25 Noviembre, para reivindicar el papel de la mujer con problemas de salud mental.

Mapa Web

21 de diciembre de 2021 by

Páginas

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Conócenos
    • Historia de la Asociación
    • Misión, Visión y Valores
  • Contacto
  • Contamos contigo
    • ¿Quieres ser Voluntaria/o?
    • Asóciate
    • Donaciones
    • Trabaja en Atelsam
  • Guía de Salud Mental
  • Home
  • Mapa Web
  • Noticias
    • Enlaces de Interés
    • Noticias
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Qué hacemos
    • Autonomía personal
    • Centro ocupacionales
    • Centros de Rehabilitación
    • Empoderamiento
    • En Primera Persona
    • Programa de Familias
    • Programa de Igualdad
    • Programa de Voluntariado
    • Recursos Alojativos
  • Transparencia

Timeline Stories

  • 1993
  • 1995
  • 1998
  • 2001
  • 2002
  • 2003
  • 2005
  • 2008
  • 2009
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2016
  • 2017
  • 2018

Guía

  • Formación
  • Información
  • Índice de recursos
  • La imagen
  • Lenguaje administrativo
  • Técnicas para uso no sexista e igualitario del lenguaje
  • Androcentrismo y sexismo = Lo que no se nombra no existe
  • Cuál sería el papel de las y los profesionales
  • Buenas prácticas
  • Detección de casos de maltrato en mujeres con TMG
  • Mujeres con trastorno mental grave y violencia de género
  • Formación básica sobre violencia de género
  • Factores negativos asociados a las mujeres con TMG
  • La interseccionalidad
  • Conceptos básicos de género
  • ¡Depende de ti!

Transparencia

  • Canal Ético
  • Memorias de Atelsam
  • Políticas y Códigos éticos
  • Ayudas y Subvenciones
  • Convenios y Encomiendas de gestión
  • Contratos
  • Económico – Financiera
  • Organizativa
  • Institucional
  • Información de Transparencia

Política de Privacidad

21 de diciembre de 2021 by

Política de Protección de Datos

En cumplimiento de la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa de que los datos personales facilitados por usted por medio de la web, así como los remitidos a nuestra asociación por cualquier otro medio, serán incorporados a ficheros cuyo responsable es Asociación Salud Mental ATELSAM, en adelante, ATELSAM, titular de esta web, bajo las siguientes denominaciones y finalidades:

  • Socios: Datos identificativos y de contacto de socios para la realización de comunicaciones, convocatorias y gestiones administrativas propias de la asociación.
  • Voluntarios: Datos identificativos y de contacto de los voluntarios para la selección, asignación, coordinación y gestión de las diferentes actividades de voluntariado que se realicen.
  • Centro ocupacionales: Organización, coordinación y puesta en marcha de las actividades que se realizan en los centros ocupacionales gestionados por la asociación.
  • Centros de día: Organización, coordinación y puesta en marcha de las actividades que se realizan en los centros de día gestionado por la asociación.
  • Recursos alojativos: Gestión y coordinación de la atención individualizada e integral de los usuarios de mini residencias y viviendas tuteladas gestionadas por la asociación.
  • Atención domiciliaria: Gestión y coordinación de la atención domiciliaria de los usuarios de la asociación.
  • Programa de atención familiar: Organización, gestión y coordinación del programa de atención a familiares de los usuarios de ATELSAM
  • Ayuda mutua TOC: Organización, gestión y coordinación del programa de ayuda a familiares de pacientes que presentan trastorno obsesivo compulsivo
  • Currículos: Gestión de las solicitudes a puestos de trabajo que los candidatos envían por medio de la web a la asociación.

En ningún caso, ATELSAM tratará los datos personales de los interesados para fines distintos de los anteriormente mencionados, y nos comprometemos a guardar el debido secreto profesional y a establecer las medidas técnicas y organizativas necesarias para salvaguardar la información conforme a los requerimientos que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos.

ATELSAM recuerda a los usuarios que los datos de carácter personal que nos facilite deberán ser adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y las finalidades determinadas, explícitas y legítimas para las que se hayan obtenido, por ello, absténgase de incluir datos no necesarios. Serán cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para dicha finalidad, o cuando lo solicite el titular en el ejercicio de su derecho de cancelación.

Igualmente le informamos que nuestro personal y colaboradores con acceso a datos, conocen el alcance del deber de secreto profesional, utilizan los datos de forma adecuada y cumplen con las garantías de seguridad exigidas legalmente.

Ejercicio de derechos

Ante cualquier incidencia que tenga respecto al tratamiento que realizamos de sus datos, puede ejercer sus derechos legalmente establecidos, por medio de escrito acompañado de copia de documento oficial que le identifique, dirigido a Asociación Salud Mental ATELSAM – C/ Pedro Modesto Campos, 4, Edf. Los Dragos, Oficina 5, 38003 S/C de Tenerife – S/C de Tenerife o en el correo gerencia@atelsam.org. Puede usted solicitar formularios para ejercer sus derechos en los diferentes locales de ATELSAM. En el caso de no haber obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar reclamación ante la Autoridad de Control. Puede usted ponerse en contacto con la Agencia Española de Protección de Datos a través de la web www.agpd.es 

Envío de comunicaciones comerciales y publicidad

Le comunicamos que ATELSAM actualmente no realiza ningún tipo de comunicación comercial directa o envíos publicitarios

ATELSAM no adquiere bases de datos de terceros para el envío de información. El envío de correos electrónicos o llamadas telefónicas pidiendo información sobre nuestros servicios, no dará lugar a la inclusión de sus datos en ninguna lista de distribución publicitaria.

Política de protección de menores

Entendemos que nuestros servicios no serán solicitados por menores. Pero, en el caso de que así ocurra, informamos de que la solicitud de dichos servicios no será atendida hasta comprobar la autorización por parte del padre, madre o tutor legal.

Alojamiento de datos y terceros con acceso a datos

Esta página web se encuentra hospedada en un servidor ubicado en la Unión Europea. La única finalidad es el alojamiento de nuestra web, teniendo la modalidad de hosting, por tanto, la empresa gestora no tendrá acceso a sus datos personales.

Igualmente, nuestro dominio de correo electrónico se encuentra gestionado por una empresa ubicada dentro del territorio de la Unión Europea, así como sus servidores de alojamiento.

Con todos los colaboradores y profesionales externos que acceden a datos personales de nuestra empresa y clientes, hemos formalizado contrato de acceso a datos por cuenta de terceros según lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

Gestión de sus datos de contacto

Le informamos de que, en el caso de que nos proporcione datos de contacto al pedirnos información o solicitarnos algún servicio, sus datos de contacto electrónico serán tratados de acuerdo con la normativa europea vigente en materia de Protección de Datos y resto de normas concordantes, conjuntamente con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, al objeto de envío de información, respuesta a consultas, y contactos genéricos. Mantendremos sus datos de contacto durante el tiempo en que mantenga la relación con nosotros, o hasta el momento en que revoque su consentimiento para el uso de los mismos. La legitimación para el tratamiento de sus datos está basada en su consentimiento expreso, el cual ha declarado al proporcionarnos dichos datos. No se realizarán cesiones de sus datos de contacto, salvo obligación legal. No se realizarán transferencias internacionales de sus datos.

Facturación

En el caso de que debamos emitirle una factura, queda informado y consiente de forma expresa, que sus datos personales facilitados a ATELSAM sean utilizados con la finalidad de gestionar la facturación a fin de cumplir con nuestros servicios. La base legal para el tratamiento de sus datos personales es la obligatoriedad de emitir facturas por la entrega bienes y prestaciones de servicios, recogida en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Sus datos estarán en nuestra base de datos durante el tiempo que mantenga relación con nosotros y desde la finalización de dicha relación y debidamente bloqueados, durante los años de prescripción legalmente establecidos en materia contable y fiscal. Sobre sus datos podrán acceder nuestros asesores externos en materia contable y fiscal y, en su caso, las administraciones públicas competentes. Esta comunicación es necesaria para la realización de nuestros servicios. No se cederán sus datos a otros terceros, salvo que exista obligación legal.

Domiciliación bancaria

En el caso de que domicilie los pagos, por ejemplo, las cuotas de los socios, le informamos de que usted deberá prestar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales y bancarios con la finalidad de realizar las gestiones administrativas de la empresa referentes a cobros por medio de domiciliación bancaria, por medio de la cumplimentación del correspondiente documento SEPA. La base legal para el tratamiento de sus datos personales, en lo que a domiciliación de pagos se refiere, se encuentra recogida en la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago. En caso de negarse a facilitar sus datos, no se podrá realizar la domiciliación. Sus datos permanecerán en nuestra base de datos durante el tiempo que mantenga relación con nosotros y, tras su finalización, durante los años de prescripción legalmente establecidos en materia contable y fiscal.

Sobre sus datos accederá la entidad bancaria con la que trabajamos. No se cederán sus datos a otros terceros, salvo que exista obligación legal. No se realizarán transferencias internacionales de datos.

Envío de CV

Nuestra política interna sobre la recepción de currículos establece que los mismos sean recogidos por medio de nuestra página web. Por ello, y para salvaguardar el principio de calidad de datos, absténgase de enviar datos curriculares por cualquier otro medio a nuestras oficinas o locales

Le comunicamos que los datos de currículo que, en su caso, nos envíe serán utilizados, con la finalidad de gestionar su participación en los procesos de selección de personal de ATELSAM En ningún caso los utilizaremos para otra finalidad, manteniéndolos bajo las medidas de seguridad necesarias conforme establece la normativa europea vigente en materia de Protección de Datos, y resto de legislación concordante. La legitimación para realizar el tratamiento de sus datos será en base a su consentimiento expreso. La recogida de sus datos curriculares es obligatoria para poder participar en los procesos de selección de personal. No se cederán sus datos a otros terceros, salvo que exista obligación legal. No se realizarán transferencias internacionales de datos.

En caso de no ser seleccionado/a, mantendremos sus datos personales durante un año, a fin de poder utilizarlos en futuros procesos de selección. Por esa razón, le rogamos que en caso de que se produzca alguna modificación de los mismos nos lo comunique oportunamente.

Igualmente, le recordamos que los datos facilitados deben de ser adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario para la selección de personal, por ello, absténgase de incluir información no necesaria a su currículo.

Gestión de los datos de los usuarios de los servicios que presta ATELSAM

ATELSAM presta diferentes servicios a los usuarios de la asociación. Los servicios que actualmente presta son: Gestión de Centros Ocupacionales y Centros de Día, Gestión de recursos Alojativos (Miniresidencias y Viviendas Tuteladas) y programas de Atención Domiciliaria y Atención Familiar. Dependiendo del servicio al que esté adscrito el usuario se podrán realizar diferentes tratamientos de sus datos personales, tanto los identificativos y de contacto, como los de salud.

Como regla general, los datos de los usuarios serán siempre aportados por ellos mismos o trasladados desde el Servicio Canario de Salud, con quien ATELSAM tiene suscritos convenios de colaboración. Otros datos y documentos que los contienen, especialmente los referidos a la salud de los usuarios, se generan durante el periodo en que se realiza la prestación de los servicios de ATELSAM, bien por los propios usuarios o bien por los profesionales de la asociación o del Servicio Canarios de Salud. ATELSAM garantiza que a los datos de salud que trata se les aplican todas las medidas de seguridad, técnicas y organizativas necesarias para el correcto cumplimiento de la normativa vigente en materia de tratamiento de datos de carácter personal, garantizando su confidencialidad. Todos estos tratamientos de datos están legitimados en el consentimiento expreso del usuario, quien debe prestarlo para poder inscribirse en los diferentes servicios, pues sin estos tratamientos de datos resulta imposible la prestación de servicios.

En su caso, y especialmente en cuanto a los datos de salud de los usuarios, podrán acceder a los mismos exclusivamente los profesionales de ATELSAM que específicamente estén autorizados y asignados a cada uno de los usuarios/programas/servicios, así como los profesionales del Servicio Canario de Salud que, por sus funciones, deban tener acceso a los mismos. Siempre dentro de los límites de la legalidad vigente en materia sanitaria y del cumplimiento del convenio de colaboración establecido entre ATELSAM y el Servicio Canario de Salud. No se realizarán otras comunicaciones o cesiones de datos de salud, salvo obligación legal.

Cuando se realicen actividades que impliquen la necesidad del consentimiento específico del usuario, como pueden ser la realización de fotografías y/o audiovisuales para la publicación en redes sociales, en la web de ATELSAM o para promocionar a la asociación en eventos de cualquier tipo, así como actividades organizadas a través de terceras empresas (viajes, excursiones, visitas, talleres, etc.) en los que sea preciso que los datos identificativos del usuario se comuniquen a estos terceros, siempre se procederá a recabar el consentimiento expreso, específico e informado del usuario previamente a la realización de dichas actividades. Si el usuario no presta su consentimiento, no podrá participar en dichas actividades. En el caso de usuarios incapacitados legalmente, deberá ser su representante legal quien preste el consentimiento.

El consentimiento prestado podrá ser revocado por el usuario o su representante en cualquier momento, en cuyo caso ATELSAM realizará todas aquellas gestiones necesarias para cesar el tratamiento de datos que previamente fue autorizado.

En algunos casos sus datos pueden ser cedidos a terceras empresas o entidades, siempre respondiendo al interés del usuario y previa autorización expresa del mismo, como puede ser en el caso de la comunicación de los datos curriculares de los usuarios que participen en los programas pre-laborales gestionados en los centros ocupacionales.

Los datos de los usuarios permanecerán en las bases de datos de ATELSAM mientras participen en cualquiera de los diferentes servicios y/o recursos establecidos y, tras la finalización de su participación, por cualquiera que sea la causa de esa finalización, durante los plazos legalmente establecidos en las diferentes normativas que les afectan, como pueden ser la normativa sanitaria o la contable/fiscal. Estos datos permanecerán debidamente bloqueados y solo podrán ser accedidos en el caso de presentación de reclamaciones y/o ante requerimiento legales.

Gestión de los datos de los socios de ATELSAM

ATELSAM recoge los datos de los socios con la finalidad de realizar las comunicaciones con los mismos, convocatorias a actividades y/o asambleas y resto de gestiones administrativas, de cobro de cuotas, etc. de la asociación. Sus datos estarán en nuestras bases de datos mientras sea socio y posteriormente, durante los plazos de prescripción legalmente establecidos. No se comunicarán sus datos a terceros, salvo obligación legal.

Durante el desarrollo de las actividades que realice la Asociación, se podrán realizar fotografías y/o videos para publicarlos en nuestra página web y redes sociales. No obstante, el socio puede decidir libremente aparecer o no en ellas y revocar su consentimiento a la publicación de sus imágenes en cualquier momento, en caso de haberlo prestado anteriormente.

Gestión de los datos de los voluntarios de ATELSAM

ATELSAM recoge los datos de las personas que se inscriban como voluntarias en la asociación con la finalidad de realizar las comunicaciones genéricas con las mismas, así como para realizar las convocatorias a las actividades de su interés que se puedan realizar y para llevar a cabo la asignación, gestión y coordinación de las acciones de voluntariado en las que participen personalmente. Sus datos serán cedidos a entidades aseguradoras para tramitar los seguros de responsabilidad correspondientes. Sus datos estarán en nuestras bases de datos mientras mantengan su condición de voluntarios y posteriormente, durante los plazos de prescripción legalmente establecidos. No se comunicarán sus datos a otros terceros, salvo obligación legal

Recogida de datos por medio de formularios de contacto

En el caso de que nos envíe sus datos a través de nuestros formularios web: Trabaja con nosotros, Hazte Voluntario y Hazte Socio, contactaremos con usted para proceder a tramitar y/o responder a su petición.

Los datos facilitados por medio de estos formularios, así como cualquier otro medio por el que se ponga en contacto con ATELSAM, deben ser propios de la persona que efectúa la comunicación. Por ello, deberá abstenerse de incluir datos que no sean veraces y/o propios de la persona que efectúa la solicitud.

Uso de redes sociales

Nuestras redes sociales las utilizaremos para enlazar noticias, artículos u otra información relevante para nuestros usuarios y seguidores. Podrán incluirse fotografías de personas identificables sobre las charlas, conferencias, jornadas u otros eventos en los que participemos. Nos obstante, en el caso de que el interesado quiera retirar su imagen, podrá ponerse en contacto con el responsable de esta web y tendrá la facilidad de retirar el consentimiento igual que lo otorgó.

Modificación de las presentes condiciones y duración

El titular de esta web podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen, por sus propios criterios o motivado por la modificación de legislación o directrices de la Agencia Española de Protección de Datos. La vigencia de las citadas condiciones se aplicará hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.

Legislación y jurisdicción

La legislación aplicable al contenido del sitio web será la española y la jurisdicción, la correspondiente a los Juzgados y Tribunales competentes en Santa Cruz de Tenerife.

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • ¡Depende de ti!
    • ¡Depende de ti!
  • Salud mental y género
    • Conceptos básicos de género
    • La interseccionalidad
    • Factores negativos asociados a las mujeres con TMG
  • Violencia de género y Salud mental
    • Formación básica sobre violencia de género
    • Mujeres con trastorno mental grave y violencia de género
    • Detección de casos de maltrato en mujeres con TMG
  • Buenas prácticas
    • Buenas prácticas
    • Cuál sería el papel de las y los profesionales
  • Uso igualitario y NO Sexista del Lenguaje y la imagen
    • Androcentrismo y sexismo = Lo que no se nombra no existe
    • Técnicas para uso no sexista e igualitario del lenguaje
    • Lenguaje administrativo
    • La imagen
  • Recursos de Interés
    • Índice de recursos
  • Información y Formación Relevante
    • Información
    • Formación
Salud Mental Atelsam

12 hours ago

Salud Mental Atelsam
💜 Les animamos a que puedan participar en las jornadas 'Retos profesionales para la mejora del abordaje de las violencias machistas' 👉 organizadas por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento del Puerto de La Cruz.✨ Nuestra compañera, Pilar Álamo, responsable del Programa de Igualdad, será una de las ponentes de la 👉 Mesa de experiencias: Violencias machistas, abordaje desde el ámbito profesional.¿Cuándo? 👉 27 de marzo¿Dónde? 👉 Sala Andrómeda en el Lago Martianez......#saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤️ #atelsam #8M #igualdad #IgualdadDeGénero ... See MoreSee Less

Photo

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Salud Mental Atelsam

13 hours ago

Salud Mental Atelsam
40 años por la salud mental, por los derechos, por ti ... See MoreSee Less

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Salud Mental Atelsam

14 hours ago

Salud Mental Atelsam
Entre las acciones que se han llevado a cabo dentro del 'Proyecto Dinamizando en Igualdad 2.0' 👉 se encuentra el diseño del Manual 'No seas Monstruoso' que pretende ser una herramienta de apoyo a personas usuarias y profesionales para detectar conductas y acciones machistas que solemos naturalizar y perpetuar, además de facilitar el impulso acciones cuando éstas son detectadas.💜 Este Manual se convierte en un protocolo de prevención y actuación frente a las situaciones de violencia de género, específicamente dirigidas a las personas usuarias de los recursos y servicios de la entidad.Se presenta con un diseño divertido con personajes, que hace atractiva su lectura y facilita su uso.✨ Estas acciones pueden ser llevadas a cabo gracias a las subvenciones del Ilustre Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo de Tenerife en sus convocatorias de Igualdad 2022......Confederación Salud Mental España Federación Salud Mental Canarias Santa Cruz Bienestar Social Instituto Canario de Igualdad Ministerio de Igualdad Tenerife Violeta#saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤️ #atelsam #8M #igualdad #IgualdadDeGénero ... See MoreSee Less

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Salud Mental Atelsam

2 days ago

Salud Mental Atelsam
🧡 Damos las gracias a CANAL 11 La PALMA por cubrir la noticia de nuestra presencia en Los Llanos de Aridane, La Palma 👉 tras participar en una nueva edición de 'Baloncesto Sin Límites' donde nuestros equipos RealClub Náutico de Tenerife Atelsam y Valle Sur Fátima Atelsam 👉 dieron lo mejor de sí, abogando por un deporte inclusivo y eliminando cualquier tipo de estigmas y etiquetas.Liga de la ‘Salud Mental’ y la ‘Discapacidad Intelectual’ que es posible gracias a la Federación Canaria de Baloncesto y a la organización del Ilustre Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane.No te pierdas las intervenciones:🏀 Minuto 13 y 47 segundos: Noelia García Leal, alcaldesa de Los Llanos de Aridane.🏀 Minuto 14 y 38 segundos: Carlos Olano, presidente de la Federación Canaria de Baloncesto.🏀 Minuto 15 y 52 segundos: Víctor Hernández, TIS de Salud Mental Atelsam🏀 Minuto 17 y 26 segundos: Ana Julia Concepción Cáceres, gerente de Salud Mental Atelsam🏀 Minuto 19 y 10 segundos: Isaac Alcayde, capitán del Real Club Náutico de Tenerife Atelsam......#atelsam #deporteinclusivo #baloncestoespaña #baloncestoinclusivo #saludmental #deportesano #baloncesto #baloncestofemenino #baloncestomasculino #saludmentalyfisica #saludmentalparatodos #saludmentalybienestar #SaludMentalDerechoDeTodos #saludmentalyemocional #clubnautico #colegiolasalle #tenerifedeporte #federacioncanariabaloncesto #losllanosdearidane #losllanosaridane #lapalmaislabonita #lapalmaisland #lapalmacanarias #deportelapalma ... See MoreSee Less

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Salud Mental Atelsam

2 days ago

Salud Mental Atelsam
🙌 No te pierdas la actividad organizada por el Telefono de la Esperanza Canarias con motivo del 'Día Internacional de la Escucha', que se desarrollará sólo hoy 👉 27 de marzo 👉 en la Plaza del Chicharro 📍Santa Cruz de Tenerife. 🔸Ahí podrás obtener, no sólo información sobre salud mental, sino también, sobre cómo contactar con nuestro Programa ARCO 👉 como puerta de entrada para asesorarte y orientarte. .....Confederación Salud Mental España Federación Salud Mental Canarias Cabildo de Tenerife Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz Bienestar Social Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud Voluntariado Gobierno de Canarias#atelsam #saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤ #DiaMundialDeLaEscucha #TelefonodelaEsperanza ... See MoreSee Less

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

💜 Les animamos a que puedan acudir a las jornad 💜 Les animamos a que puedan acudir a las jornadas 'Retos profesionales para la mejora del abordaje de las violencias machistas' 👉 organizadas por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento del Puerto de La Cruz. @ayuntamientopuerto 

✨ Nuestra compañera, Pilar Álamo, responsable del Programa de Igualdad, será una de las ponentes de la 👉 Mesa de experiencias: Violencias machistas, abordaje desde el ámbito profesional.

¿Cuándo? 👉 27 de marzo
¿Dónde? 👉 Sala Andrómeda, en el Lago Martiánez.
.
.
.
.
.
#saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤️ #atelsam #8M #igualdad #IgualdadDeGénero
#Repost @consaludmental ・・・ 🗣 “Nos mal #Repost @consaludmental 
・・・
🗣 “Nos maltrataban, nos encerraban en manicomios y no teníamos derechos”. “Las familias no sabíamos qué hacer ni a dónde ir”. “Por eso nos unimos. Para mí fue ver la luz porque encontré a asociaciones y personas en mi situación”. “Por primera vez, me sentí segura, apoyada y acompañada”. “Luchamos para que no se nos etiquete. Para, por fin, tener una vida digna, independiente y con derechos reconocidos”.

🎥 Estos son algunos testimonios que puedes escuchar en este vídeo. En estos 40 años ha cambiado mucho la película de la salud mental. También somos muy conscientes de que queda mucho por hacer y que gracias a ti podemos conseguirlo.

Si tienes un problema de salud mental o conoces a alguien en esta situación apúntante al movimiento asociativo #saludmentalespaña #saludmental #españa #movimientoasociativo #ong #derechos #vídeo #video #vídeos #videos #40añossaludmental
Entre las acciones que se han llevado a cabo dentr Entre las acciones que se han llevado a cabo dentro del 'Proyecto Dinamizando en Igualdad 2.0' 👉 se encuentra el diseño del Manual 'No seas Monstruoso' que pretende ser una herramienta de apoyo a personas usuarias y profesionales para detectar conductas y acciones machistas que solemos naturalizar y perpetuar, además de facilitar el impulso acciones cuando éstas son detectadas.

💜 Este Manual se convierte en un protocolo de prevención y actuación frente a las situaciones de violencia de género, específicamente dirigidas a las personas usuarias de los recursos y servicios de la entidad.

Se presenta con un diseño divertido con personajes, que hace atractiva su lectura y facilita su uso.

✨ Estas acciones pueden ser llevadas a cabo gracias a las subvenciones del Ilustre Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo Insular de Tenerife en sus convocatorias de Igualdad 2022.
.
.
.
.
.
#saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤️ #atelsam #8M #igualdad #IgualdadDeGénero
🙌 No te pierdas la actividad organizada por el 🙌 No te pierdas la actividad organizada por el @telefonodelaesperanzacanarias con motivo del 'Día Internacional de la Escucha', que se desarrollará sólo hoy 👉 27 de marzo 👉 en la Plaza del Chicharro 📍Santa Cruz de Tenerife. 

🔸Ahí podrás obtener, no sólo información sobre salud mental, sino también, sobre cómo contactar con nuestro Programa ARCO 👉 como puerta de entrada para asesorarte y orientarte. 
.
.
.
.
.
#atelsam #saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤ #diamundialdelaescucha #TelefonodelaEsperanza
La semana pasada fue el Día Internacional del Sí La semana pasada fue el Día Internacional del Síndrome de Down y no queremos dejar pasar por alto la imagen que nos envían desde el CRPS de Guía de Isora, en reivindicación de ese día.

Desde la entidad nos unimos siempre a reivindicar y visibilizar acciones así donde las barreras y las etiquetas las tenemos que eliminar entre todos y todas.
.
.
.
.
.
#atelsam #saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤ #díamundialsindromedown
📬 Oferta de Empleo 👉 Fisioterapeuta 📍 Zo 📬 Oferta de Empleo 👉 Fisioterapeuta

📍 Zona Sur / Zona Metropolitana

Formación obligatoria:
✔ Diplomatura y/o Grado en Fisioterapia.

Formación valorada:
✔ Formación en salud mental 👉 mínimo 30h.
✔ Formación en disciplinas como: pilates, yoga, etc. 👉 mínimo 30h.
✔ Disponer de conocimiento sobre las enfermedades mentales graves

Experiencia previa:
✔ Experiencia de, al menos 1 año en puesto similar con el colectivo de salud mental.
✔ Se valorará muy positivamente experiencia de, al menos 1 año en fisioterapia geriátrica.

Otros:
✔Imprescindible carnet de conducir y vehículo propio.

📧 Envía CV: lorena.perez@atelsam.org con el Asunto: FISIO
.
.
.
.
.
#saludmental #trabajoTenerife #ofertatrabajo #ofertatrabajocanarias #ofertatrabajotenerife #ofertaempleocanarias #ofertaempleotenerife #ofertalaboralcanarias #saludmentalybienestar #EmpleoTenerife #EmpleoCanarias #empleotenerifesur #buscartrabajoenespaña
💜 Aún estamos en el mes de la mujer, por lo qu 💜 Aún estamos en el mes de la mujer, por lo que, con motivo del Día Internacional de las Mujeres 👉 desde la entidad se ha impulsado el I Encuentro cuidARTE: mujer, salud mental y arte.

💜 Creando un espacio seguro de encuentro, participación, creación y transformación donde ha fluido la expresión y comunicación sin barreras ni prejuicios a través de diferentes disciplinas artísticas.

✨ Dar especialmente las gracias a Elena Hernández  y Mariana Hernández por su colaboración.
.
.
.
.
.
#saludmental #salud #saludemocional #saludmentalyemocional #atelsam #saludmentalparatodos #saludmentalpositiva #saludmentalybienestar #saludmentalcanarias #saludmentalespaña #saludmentalyemocional❤️ #atelsam #8M #igualdad #IgualdadDeGéner
😍 Solo tenemos palabras de agradecimiento.

🏀 Antes que nada, gracias a los equipos @realclubnauticodetenerife Atelsam y @vallesurfatima Atelsam, sin los cuales, esto no sería posible. Son los/as verdaderos/as protagonistas.

🏀 Gracias a la @fcbaloncesto que con su ayuda a través de las Ligas ‘Salud Mental’ y ‘Discapacidad Intelectual’ 👉🏻 Disfrutamos de una nueva edición del ‘Baloncesto Sin Límites’.

🏀 Gracias al @ayuntamientolosllanosdearidane y, en particular, a su alcaldesa @noeliagarcialeal 👉🏻 por su amabilidad  y compromiso con visibilizar la salud mental y apostar por el deporte inclusivo. 

🏀 Y, por último, y no menos importante, gracias de corazón a todo el equipo de @saludmentalatelsam que ha organizado y participado esta actividad. Orgullo de profesionales.
.
.
.
.
.
#atelsam #deporteinclusivo #baloncestoespaña #baloncestoinclusivo #saludmental #deportesano #baloncesto #baloncestofemenino #baloncestomasculino #saludmentalyfisica #saludmentalparatodos #saludmentalybienestar #SaludMentalDerechoDeTodos #saludmentalyemocional #clubnautico #colegiolasalle #tenerifedeporte #federacioncanariabaloncesto #losllanosdearidane #losllanosaridane #lapalmaislabonita #lapalmaisland #lapalmacanarias #deportelapalma
#Repost @saludmentalcanarias donde estuvimos repre #Repost @saludmentalcanarias donde estuvimos representados/as por la gerente de la entidad, @anajuliaconcepcion; y por nuestra compañera Celia Herrera.
・・・
📸 Este jueves celebramos en Vecindario, Gran Canaria, nuestra Asamblea General 2023 para hacer balance del último año de gestión y avanzar en la hoja de ruta para la próxima legislatura.

➡️ Las 7 asociaciones que integramos la Federación Salud Mental Canarias 🇮🇨 renovamos el compromiso y la unidad en la defensa de los derechos y la lucha contra la exclusión de las personas que integran nuestro colectivo.

💪🏻 ¡Juntas podemos más!

@afes_saludmental 
@elcriboong 
@saludmentalatelsam 
@saludmentalafesur 
@saludmentallapalma 
@asomasamen 
@tlp_impulso

#atelsam
Cargar más...
Ver en Twitter

ATELSAM (SEDE)
Asociación Salud MentalCalle Pedro Modesto Campos, nº 4
Edificio Los Dragos, 1º Oficina 5
38003 – Santa Cruz de Tenerife

Tel.: 922 205 215
Fax: 922 205 258
Horario de atención de 8:00 a 15:00 horas

Mapa WebAviso LegalPolítica de CookiesPolítica de PrivacidadAccesibilidadContacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}