🔸 La entidad Salud Mental Atelsam ha sido subvencionada por el Área de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo Insular de Tenerife para la ejecución del proyecto ‘Línea 5: Subvención al tejido asociativo para el apoyo económico de gastos corrientes’, a través de la Convocatoria de Subvención para el fomento de la participación, la diversidad y el asociacionismo (2023).
Atelsam
Objetivos Proyecto Rehabilitando Capacidades
🔸 Desde el ‘Proyecto Rehabilitando Capacidades’ se sigue trabajando en la Mini Residencia ‘Raquel Arozena’ 👉 en la consecución de objetivos como:
✨ Reforzar y mejorar las habilidades básicas para la vida diaria y para el empleo.
✨ Fomentar un comportamiento y conducta adaptativas.
✨ Desarrollar habilidades sociales y mejorar la comunicación y la asertividad.
✨ Incrementar la autonomía en la toma de decisiones.
✨ O, entre otras, adquirir herramientas para desenvolverse y mejorar las relaciones interpersonales dentro y fuera del hogar.
🧡 Parte de ellos, como se ven en las imágenes con nuestras compañeras Verónica Rodríguez y Regina Luis; junto a parte de las personas beneficiarias de este proyecto.
✔ Proyecto subvencionado por el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias con los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal.
Proyecto Bejeque: Atención Familiar en Salud Mental
✨ Durante el año 2023, gracias a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias hemos desarrollado el Proyecto Bejeque: Atención Familiar en Salud Mental.
Con el objetivo fundamental de proporcionar apoyo para combatir el cansancio y el aislamiento de las personas cuidadoras a través de la acogida, la escucha y el apoyo emocional se desarrollan diferentes acciones con este fin.
Dentro de las acciones llevadas a cabo en el Proyecto Bejeque: Atención Familiar en Salud Mental, se han ejecutado encuentros grupales de psicoeducación, espacios de ayuda mutua, actividades de ocio y tiempo libre y respiro familiar.
Asimismo, en situaciones concretas de necesidad de asesoramiento, información y acompañamiento se desarrollan atenciones individualizadas a fin de abordarlas y gestionarlas de la manera más eficaz.
🧡 Las actividades de sensibilización en el entorno comunitario y en centros educativos como por ejemplo ferias, mesas informativas, talleres, etc. van encaminadas a concienciar sobre los problemas de salud mental, principalmente para disminuir el estigma existente y favorecer la visibilización de la salud mental y de los procesos de recuperación.
🙌 Un total de 191 familias han participado activamente en el desarrollo del proyecto.
Programa de Voluntariado en Salud Mental: ‘Sumando Voluntades’
En el vídeo podrán ver varias actividades desarrolladas en el ‘Programa de Voluntariado en Salud Mental: ‘Sumando Voluntades’ 👉 Subvencionado por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias; del Gobierno de Canarias.
¿Por qué el Programa de Voluntariado en Salud Mental: ‘Sumando Voluntades’?
✨ La colaboración de la persona voluntaria repercute positivamente, mejorando la calidad de vida de la persona usuaria y su familia. Su participación en acciones y actividades que favorezcan una red psico-social de apoyo representa no solo un valor añadido, sino una necesidad.
✨ Ser voluntario/a tiene un impacto significativo a nivel de bienestar emocional en quien lo realiza además de fortalecer los lazos con la comunidad, ampliar la red de apoyo y acercar a las personas con intereses comunes.
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona apoya la Salud Mental
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona apoya la salud mental y sigue colaborando con todas aquellas asociaciones de índole social que trabajan por y para el bienestar de sus usuarios/as, y prueba de ello es la aportación económica anual que también le concede a la entidad Salud Mental ATELSAM por importe de 1.800 €.
Tanto el alcalde, D. Arturo González, como Dª. Nuria Marrero, concejala de Servicios Sociales, manifiestan que “𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘈𝘛𝘌𝘓𝘚𝘈𝘔 𝘱𝘰𝘯𝘦 𝘦𝘯 𝘮𝘢𝘳𝘤𝘩𝘢, 𝘺 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘚𝘢𝘯 𝘔𝘪𝘨𝘶𝘦𝘭 𝘥𝘦 𝘈𝘣𝘰𝘯𝘢 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘦 𝘤𝘰𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘳, 𝘴𝘦 𝘱𝘳𝘦𝘵𝘦𝘯𝘥𝘦 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘪𝘳 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘷𝘪𝘥𝘢 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘤𝘰𝘭𝘦𝘤𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘴𝘶𝘴 𝘧𝘢𝘮𝘪𝘭𝘪𝘢𝘳𝘦𝘴, 𝘱𝘰𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭𝘭𝘰 𝘦𝘭 𝘣𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘴𝘢𝘭𝘶𝘥 𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭”.
Por su parte, la gerente de la asociación, Ana Concepción Cáceres, que estuvo acompañada por su responsable de comunicación y Marketing, Laura Lima Ávila, volvió a agradecer al consistorio sanmiguelero “𝘴𝘶 𝘨𝘳𝘢𝘯 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘰𝘮𝘪𝘴𝘰 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭, 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘳𝘪𝘣𝘶𝘺𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭𝘭𝘰 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘨𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘢𝘧𝘦𝘤𝘵𝘢𝘥𝘰𝘴”.
La asociación Salud Mental ATELSAM se constituyó el 14 de junio de 1993 y desde su creación ha ido creciendo, contando actualmente con siete pisos en la zona sur, cuatro centros ocupacionales y un centro de día, se constituyó el 14 de junio de 1993 y está declarada tanto de ‘Utilidad Pública’ como de ‘Interés Público’ por el Gobierno de Canarias.